°
7 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Talleres reabrieron con menos obreros metalúrgicos"

Así lo indicó el titular de la UOM-Jujuy, quien acotó que hay cerca de un 30% de trabajadores sin registrar en ese sector.

Martes, 07 de septiembre de 2021 01:01

Si bien no se reabrieron todos los establecimientos metalúrgicos que cerraron por la pandemia, y los que lo hicieron no cuentan con la misma cantidad de personal o de trabajadores "en blanco", el sector se está recuperando y se espera una mejoría. Ese es el panorama al celebrarse hoy el Día del Trabajador Metalúrgico, que se recuerda a Fray Luis Beltrán, el armero del Ejército de los Andes que comandó San Martín.

 

Peloc dijo que "vamos a hacer un agasajo que tendrá lugar hoy a partir de las 19, en la Delegación Palpalá de la UOM".

Al respecto, el titular de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) seccional Jujuy, Froilán Peloc, además de saludar a todos los trabajadores del sector, indicó que "casi todas las fábricas volvieron a trabajar de forma normal, más allá que algunas mantienen la modalidad de horario corrido, pero lo importante es que estén las fuentes de trabajo, ya que venimos acarreando bajas en nuestra actividad. A la pandemia se ha sumado algunos cierres de empresas, pero nos estamos recuperando, y no perdemos la esperanza que esto tiene que andar mejor para los trabajadores y sus familias".

 

Peloc lamentó que los establecimientos que reabrieron "no tienen la misma cantidad de personal que antes de la pandemia", agregando que desde las grandes obras públicas "no hay derrames para nuestra actividad, como los trabajos de carpintería metálica".

Además de indicar la falta de trabajo en las empresas del sector, expresó su preocupación por la falta de aportes sociales de los trabajadores. "Nos cuesta que las empresas hagan los aportes en tiempo y forma, y devolverlos en beneficios a nuestros afiliados. También que paguen los sueldos, cumplan las normas de higiene y seguridad dispuestas para la pandemia".

Respecto al aspecto salarial, el titular de la UOM Jujuy indicó que "ya cerramos el acuerdo 2021 que se estipuló en tres tramos, el cual ya se está cumpliendo. Hay un primer aumento del 15% a partir de abril hasta junio; después hay otro 10%, y desde octubre habrá otro 10%. Eso se está pagando como no remunerativo, pero después se irá incorporando al sueldo básico. Al finalizar el convenio, en enero quedará todo blanqueado en los recibos de sueldos todos los aumentos conseguidos, pero con la posibilidad de aumentar el porcentaje en diciembre por la suba de la canasta básica mes a mes". Indicó que el sueldo básico de un trabajador ingresante de una fábrica como mínimo garantizado es de $56.000 hasta el 31 de diciembre último. Después desde octubre, pasaría a los $60.320 y después de octubre, el mínimo garantizado sería de $60.720, eso es lo que está dispuesto en la escala salarial. Seguramente que en diciembre tendremos una reapertura en las negociaciones salariales", remarcó.

Asimismo el gremialista indicó que están atentos al cumplimiento de la escala salarial, y que siempre se busca evitar medidas de fuerza, aunque a veces se pide la intervención al Ministerio de Trabajo de la Provincia para alguna situación en particular. "Ahora en lo que no estamos teniendo respuesta, y es fundamental, es en las inspecciones que se tienen que hacer en las fábricas para verificar los trabajadores no registrados y el cumplimiento de sus responsabilidades mediante convenio. De todo eso lamentablemente no tenemos respuestas del Ministerio", remarcó.

Finalmente, Peloc señaló que hay un buen porcentaje de trabajadores "en negro", entre un "20 y 30%", que se ha detectado en la pandemia. "Algunos trabajadores expresan que no denuncian la situación porque no saben cómo van a seguir, y por otra los trabajadores con tal de tener una fuente laboral les cuesta realizar un reclamo. Eso también lo palpamos en los talleres, hablamos con la gente, es una situación que es lamentable pero en algún momento con la ayuda del Ministerio de Trabajo se tiene que regularizar", finalizó diciendo el titular del gremio metalúrgico de Jujuy.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD