¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

15°
10 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mosqueteras de la literatura

Las une la amistad y el amor por la poesía, el arte y la creación.
Martes, 24 de agosto de 2021 01:03

Las tres son docentes, aman las letras y su pasión es la escritura. Promueven la lectura como una herramienta de superación porque saben que además de permitir el acceso al conocimiento, contribuye al desarrollo de la imaginación y la creatividad. Al mismo tiempo leer enriquece el vocabulario.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las tres son docentes, aman las letras y su pasión es la escritura. Promueven la lectura como una herramienta de superación porque saben que además de permitir el acceso al conocimiento, contribuye al desarrollo de la imaginación y la creatividad. Al mismo tiempo leer enriquece el vocabulario.

Sara Arguello, Berta Assef y Silvina San Martín son "Las tres mosqueteras" que asisten a todos los encuentros de escritores que en estos tiempos de pandemia, la mayoría, son online. Por estos días preparan su participación en la Feria del Libro que se realiza en nuestra capital.

Sara Arguello presentará "Puente de ingenio" (poesías y relatos); Berta Assef, el relato "Desde el lejano Medio Oriente"; y Silvina San Martín, la novela "Reacción adversa".

Las une la amistad, la poesía, confraternidad, posibilidad de creación y visibilizar lo que cada una de ellas hace.

Surgieron en tiempos de pandemia "como sobrevivientes a las ganas de hacer y antes que la situación nos colme decidimos salir", señalaron. Entonces participaron de antologías en distintas provincias como Tucumán, Salta y Chile; además de la propuesta Poesía Federal, organizada por la Sade central, y la selección que publicó la filial local denominada "Con letra de mujer. Ellas y nosotras".

Dentro del grupo Nómades, de Güemes (Salta), se vinculan con escritores de Chile, República Dominicana, Bolivia y Paraguay.

Las tres formaron parte de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) filial Jujuy y ahora, como socias, se sumarán a todas aquellas propuestas que surjan de la prestigiosa entidad.

La suspensión de la presencialidad a raíz de la pandemia no paralizó a estas escritoras que siguieron activas en su labor de promover la cultura, dando a conocer lo que se hace en Jujuy. Así hallaron en la virtualidad un poderoso espacio donde "la poesía puede trascender las fronteras".

Integran un colectivo literario visibilizando la producción de las mujeres y extendiendo lazos con autores chilenos, con quienes ahora comparten una antología y asisten a un taller literario.

La constante participación en foros del país y del exterior erige a "Las tres mosqueteras" en una suerte de embajadoras de la literatura jujeña. A nivel local intervienen activamente en las actividades que se desarrollan en el ámbito de la Casa de las Letras.

Como los famosos personajes de la novela de Alejandro Dumas, llevan en alto los valores de la amistad, honor y lealtad; al igual que el lema "Uno para todos y todos para uno!". "Nuestra idea es la participación conjunta y como somos amigas, donde va una van todas, sin egoísmos", sintetizaron las "mosqueteras" de las letras jujeñas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD