°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La inclusión "granate"

Como bandera del club empezaron las tareas el grupo de trabajo para el equipo de Fútbol PC Intelectual en Luján.

Miércoles, 19 de mayo de 2021 01:04

Emulando proyectos pasados y con el fin de abrir un nuevo espacio inclusivo dentro de sus instalaciones, el Club Deportivo Luján comenzó con las actividades destinadas para los chicos y chicas del fútbol con parálisis cerebral.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Emulando proyectos pasados y con el fin de abrir un nuevo espacio inclusivo dentro de sus instalaciones, el Club Deportivo Luján comenzó con las actividades destinadas para los chicos y chicas del fútbol con parálisis cerebral.

 

El proyecto está orientado para que las personas con discapacidad puedan en el futuro coronarse como dirigentes deportivos.

Durante la jornada de ayer, el "granate" albergó a 50 chicos con diferentes discapacidades, quienes vivieron una tarde a puro fútbol. Un representante del Club Gimnasia y Esgrima más tres combinados de Luján jugaron hasta que las piernas dijeron basta.

 

Esto marcó el puntapié inicial para las tareas de este grupo de Fútbol Intelectual, quienes son los que representarán al Club Deportivo Luján en la próxima Copa Jujuy Inclusiva, organizada por el Gobierno de la Provincia. Este grupo trabajará todos los martes en el horario de 15 a 17.

El proyecto está orientado para que las personas con discapacidad puedan en el futuro coronarse como dirigentes deportivos dentro de distintas instituciones.

Sobre este encuentro, el vicepresidente "granate", Hugo Peñaloza, comentó que "la verdad que para nosotros es un gusto tener este tipo de actividades en el club porque es rememorar viejos tiempos donde ya teníamos instalado el fútbol PC. Es más, en aquella época tuvimos un chico que llegó a debutar en la Selección Nacional de Fútbol para Parálisis Cerebral. Creo que es una jornada muy linda ver de nuevo el club lleno de chicos, que muestran unas ganas enormes para jugar y mostrarse".

El exjugador y capitán de la entidad lujanera confirmó que "nosotros somos el ‘Club de la Familia’, como siempre lo decimos. Sabemos que la inclusión siempre está del lado del Club Luján. Qué mejor que nuestras instalaciones para que los chicos puedan estar tranquilos, puedan practicar el deporte sanamente. Sabemos que es necesario todo esto, como política deportiva más que nada".

El desembarco de este proyecto se debió a la buena relación con Daniel Morales, quien está al frente del mismo. "El ‘profe’ Morales siempre fue del club. En estos últimos años no estuvo aquí, pero siempre estuvo ligado. Cuando nos preguntó, la respuesta fue positiva de entrada nomás. Es un acuerdo que se está haciendo con Gimnasia también, que también cede las instalaciones. Al ser cantidad grande de chicos, los llevará el ‘profe’ por otros espacios, lo que le dará otra vida al club, a diferentes espacios. Los chicos se sienten contenidos".

Finalmente, el joven dirigente sostuvo que "es una obligación de los clubes brindar sus espacios para todos los que quieran practicar deportes. Uno necesita que todos los chicos estén incluidos. Y poder hacer otros deportes. Es necesaria la inclusión y la práctica deportiva". En ese sentido agregó que "se hace un trabajo muy fuerte desde la dirigencia, comandada por Luis Civardi. Creo que, si Luis no estaría aquí, quizás mucho de esto no sería posible. Sabemos que él deja todo por el club. Creo que nos va guiando como dirigentes deportivos y para lograr cambios estructurales, hay que estar en el club todo el tiempo y Luis es un gran ejemplo", concluyó el exvolante del la institución de calle Tumusla de la capital jujeña.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD