Con el inicio de las clases de manera presencial, se presentaron algunos hechos delictivos en los horarios de ingreso y salida de los estudiantes de los establecimientos educativos que se encuentran ubicados en el barrio 249 Viviendas de San Pedrito, por lo que desde el centro vecinal llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para aumentar la vigilancia en esas horas.
inicia sesión o regístrate.
Con el inicio de las clases de manera presencial, se presentaron algunos hechos delictivos en los horarios de ingreso y salida de los estudiantes de los establecimientos educativos que se encuentran ubicados en el barrio 249 Viviendas de San Pedrito, por lo que desde el centro vecinal llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para aumentar la vigilancia en esas horas.
En tanto, el objetivo desde la entidad barrial es dar tranquilidad tanto a los chicos como a los padres y docentes que concurren a las instituciones, y que puedan realizar sin inconvenientes sus labores diarias.
Lo cierto es que la respuesta por parte del Ministerio de Seguridad fue asegurar un "corredor vial" mediante el cual, las personas podrán circular para dirigirse a dos de las paradas de colectivos que tiene la zona. Otra de las medidas que tomó la cartera fue la de facilitarles una alarma comunitaria más para el sector.
En la oportunidad Matías Fuenzalida, presidente del centro vecinal del sector 249 Viviendas del barrio San Pedrito, aseguró que esta nueva propuesta de seguridad es un "paso más" que da su gestión y que es de "suma importancia" para el trabajo en contrarrestar la inseguridad.
A su vez, el líder vecinal señaló que mantuvo reuniones con la directiva del Bachillerato Provincial Nº 2 "Gobernador Jorge Villafañe" y con la escuela "Eva Perón" para discutir el tema de seguridad y control de los estudiantes.
"Les hice llegar a los directivos a través de una nota con un mapa, los lugares donde más frecuenta la delincuencia en el barrio y tratamos algunos puntos", expresó Fuenzalida.
La nota fue firmada por todas las instituciones que se ubican en las 249 Viviendas, entre ellas el centro de salud, los dos establecimientos educativos y el hogar de niños.
"Sabemos que en el horario de la siesta y entre las 9 y 11 de la mañana casi no hay gente y los chicos están permanentemente entrando y saliendo del colegio. Así que vamos a tratar de hacer un corredor vial del cual están muy conformes tanto padres de los alumnos como personal de las instituciones", agregó.
Con respecto a las calles que van a estar cubiertas por personal de seguridad, el presidente barrial mencionó "el corredor se haría en el pasaje de la calle Zurita que sale a una parada y la otra se encontraría sobre calle Libertador donde los chicos van a tomar el colectivo".
Nueva iluminación
"Estamos a un paso de concretar lo que refiere a la iluminación led como se está haciendo en todos los barrios. Nos falta iluminar el polideportivo de la cancha de fútbol 7 que se encuentra ubicada al costado del Bachillerato Nº 2 y la cancha que esta atrás del colegio "Eva Perón" al costado de la salita barrial. Estamos trabajando para que los 3 polideportivos que corresponden al sector tengan iluminación led", explicó.
Por último, el dirigente vecinal señaló que juntos con los vecinos están juntando dinero para comprar luces blancas las cuales se instalaran por toda la zona. "Tuvimos buena aceptación de los vecinos que están dispuestos a cooperar para darle otra cara al barrio de noche", dijo.
Espacios públicos
En cuanto a los cuidados de los espacios públicos que posee el sector, el presidente del centro vecinal, Matías Fuenzalida, señaló que estuvieron trabajando en la semana con el acondicionamiento de los lugares.
“Hicimos el corte de pasto, gracias a la gente del centro vecinal "12 de Octubre’ que tienen las máquinas y nos las prestaron para poder trabajar en conjunto con el personal de Espacios Verdes de la Municipalidad. Este clima por ahí no nos favorece mucho, porque crece el pasto muy rápido, pero estamos trabajando muy bien. Nos falta cortar el pasto en un sector el cual se encuentra atrás de la escuela "Eva Perón’. De igual manera el personal de la municipalidad nos aseguró que el lunes de la semana que viene se van a acercar para desmalezar la zona”, detalló Fuenzalida.
Con respecto al mantenimiento de los juegos urbanos, el líder vecinal sostuvo que tuvieron que cambiar algunos que se encontraban en deterioro y se presentaban oxidados debido a las lluvias.