En el marco del convenio entre el Club Deportivo Luján y la Defensoría del Pueblo de Jujuy en el marco de los programas de capacitación para la lucha contra la "Violencia de Género", durante la jornada de hoy se dictará el taller denominado "Construyendo igualdad en el Deporte" en las instalaciones de la entidad "granate".
inicia sesión o regístrate.
En el marco del convenio entre el Club Deportivo Luján y la Defensoría del Pueblo de Jujuy en el marco de los programas de capacitación para la lucha contra la "Violencia de Género", durante la jornada de hoy se dictará el taller denominado "Construyendo igualdad en el Deporte" en las instalaciones de la entidad "granate".
La capacitación se llevará a cabo en la sede del club “granate” para dirigentes, referentes, jugadores y cuerpo técnico.
La cita es a las 19 en la sede de calle Tumusla.
El fin del mismo es dotar de herramientas a los dirigentes, referentes, jugadores y diferentes cuerpos técnicos del club, para formarlos y puedan replicar los ejes y temas que se abordarán.
"Historia, roles y estereotipos en el deporte; a que sé denomina femineidad y masculinidad y la inclusión de las personas de la diversidad sexual al ámbito deportivo; por otro lado, la visualización de la Ley Nacional 26.485 de ‘Protección Integral a la Mujer’".
La invitación fue lanzada a través del presidente "granate", Luis Civardi, y el vicepresidente del club, Hugo Peñaloza, quienes convocaron a todos los miembros de la Comisión Directiva, profesores y capitanes de las diferentes disciplinas del Club Deportivo Luján a decir presente en la capacitación.
Convenio
Vale mencionar que, a través de su titular, Javier de Bedia, la Defensoría del Pueblo de Jujuy firmó un convenio con el Club Deportivo Luján para ejecutar acciones de formación y capacitación destinadas al personal de la entidad deportiva en materia de violencia de género, en salvaguarda de los derechos de la mujer y de la aplicación de la denominada Ley Micaela.
Cabe mencionar que los programas y acciones que se llevan adelante desde la Defensoría en esta materia se coordinan y llevan a la práctica a través de los profesionales que integran el Instituto para la Prevención, Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer del organismo provincial, el que ya diera capacitaciones con anterioridad a trabajadores, directivos y socios de otras instituciones deportivas de nuestro medio, siendo el objetivo seguir con estos talleres en las entidades de la provincia.