¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Testigos de Jehová mantienen virtualidad

La reunión para conmemorar la muerte de Jesús se realizará el 27.

Domingo, 14 de marzo de 2021 01:02

Por la pandemia del Covid-19, los Testigos de Jehová mantienen cerrados sus lugares de reunión y todas sus acciones religiosas se realizan de manera virtual. Esto incluye su actividad de contactar a las personas para compartir un mensaje positivo de la Biblia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por la pandemia del Covid-19, los Testigos de Jehová mantienen cerrados sus lugares de reunión y todas sus acciones religiosas se realizan de manera virtual. Esto incluye su actividad de contactar a las personas para compartir un mensaje positivo de la Biblia.

Al acercarse la fecha en que se recuerda la muerte de Jesús, está todo organizado para seguir el mismo método que el año pasado, es decir una reunión especial en línea que se podrá presenciar mediante una plataforma virtual.

En 2020 en nuestro país se conectaron a este encuentro 356 mil personas, de las cuales 157 mil eran Testigos de Jehová. En Jujuy hay 2.484 testigos y la asistencia alcanzó las 6.234 personas.

Este año la reunión virtual será el 27 del corriente y los Testigos locales participan de una campaña para invitar a sus vecinos, familiares y amigos. En la oportunidad se presentará un discurso que dará respuesta a dos preguntas muy importantes: ¿Por qué el sacrificio de Cristo es tan importante? ¿Qué promesas hizo Jesús para nosotros?

Quienes estén interesados en conectarse a este evento gratuito podrán encontrar más información en el sitio oficial jw.org en el enlace Conmemoración de la muerte de Jesús. En muchos lugares de nuestro país, las autoridades han permitido la realización de reuniones con un público limitado, sin embargo, los Testigos todavía no han vuelto a utilizar sus lugares de reunión.

El portavoz Jeremías Maujo explicó las razones al señalar que seguirán realizando los encuentros "mediante videoconferencias hasta que sea totalmente seguro volver a nuestros lugares de reunión. Nos comprometemos a cooperar plenamente con las autoridades sanitarias en el país, por eso hemos publicado información sobre la prevención de la enfermedad en nuestro sitio web oficial".

La predicación pública, que normalmente hacen de puerta en puerta, está suspendida. Sin embargo siguen compartiendo el mensaje bíblico por carta, teléfono o por otros medios electrónicos. Agregó Maujo que "desde el comienzo de la pandemia, muchos han sentido que su vida se les escapa de las manos. Ahí es cuando más se necesita consuelo, fortaleza y esperanza. Por esta razón, el mensaje bíblico es tan necesario para las personas y estamos enfocados en ello", sostuvo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD