La isla Reunión es un archipiélago que pertenece al departamento de Ultramar de Francia, constituido por una región ultraperiférica de la Unión Europea que se encuentra situado en el océano Índico, al este de Madagascar, y se caracteriza por tener un clima tropical lleno de paisajes y lindos lugares turísticos.
inicia sesión o regístrate.
La isla Reunión es un archipiélago que pertenece al departamento de Ultramar de Francia, constituido por una región ultraperiférica de la Unión Europea que se encuentra situado en el océano Índico, al este de Madagascar, y se caracteriza por tener un clima tropical lleno de paisajes y lindos lugares turísticos.
En ese paraíso vive la jujeña Oriana Calliope, de 23 años, desde marzo de 2020 a donde arribó una semana antes de la pandemia que azotó al mundo "ya que todo fue muy loco, no lo tenía planeado, no sabía de la existencia de la isla, aunque había iniciado la búsqueda a través de internet de un lugar donde ir porque tenía la ilusión y las ganas de viajar y conocer otros países".
Oriana Calliope en diálogo con El Tribuno de Jujuy contó que "Au Pair es un sitio en internet líder en intercambio cultural y programas educativos desde 1964. Tiene como misión proporcionar programas de intercambio cultural y educativo de la más alta calidad para enriquecer las vidas de los jóvenes de todo el mundo".
"Es así como conocí al matrimonio compuesto por Julia que es oriunda de Lyons, Francia, y Ian, originario de la isla, quienes tienen dos hijos, la niña de 9 años y su hermanito de 3, quienes necesitaban de una persona que los ayude con los chicos pero como una ´hermana´ mayor y de esa manera se organizan y se ordena la vida de tal manera que todos colaboramos en las cosas de la casa", afirmó esta jujeña que emprendió el sueño de conocer el mundo dejando atrás a su familia, amigos y todos sus afectos, pero que como ella misma reconoce "los llevo prendidos al corazón y siempre extrañando".
Oriana Calliope al relatar su viaje expresó que "fue un largo viaje que pude costear gracias a la ayuda de mis padres y a la venta de muchas de mis cosas que sabía que ya no utilizaría y una vez recaudado el dinero la travesía que se inicia en Jujuy, pasa por Buenos Aires, Londres, París y de ahí recién a la isla donde fui recibida como si fuera un familiar", agregando que "nosotros ya nos conocíamos a través de internet ya que realizamos muchas video llamadas".
"La adaptación me llevó seis meses ya que no conocía nada del idioma, por suerte Ian habla español, pero lo triste era que no podía conectar con los niños, no los entendía, eso cambio radicalmente a partir del momento en que comencé a dominar el idioma, hoy hablo en francés, aunque en la isla hablan un dialecto que es mezcla del portugués, ingles, español y que es muy difícil de aprender".
TREKKING POR LA ISLA | JUNTO A CAROLINA SU AMIGA PORTUGUESA CON QUIEN COMPARTE ALGUNAS AVENTURAS.
El Covid y la pandemia
Calliope recordó que llegó una semana antes de que se inicie el tema de la pandemia en el mundo por lo que estuvieron confinados durante tres meses, sin salir de la vivienda, situación que ayudó con el idioma y la convivencia con la familia que allanó bastante el camino. Hoy con tres dosis de la vacuna la situación es mucho más fácil y rige un pase sanitario para poder concurrir a diferentes eventos, como cines, teatros, bares, restaurantes o eventos deportivos.
Al referirse a lo vivido el año pasado, expresó que "los niños recién regresaron a clases en el mes de septiembre y a partir de ese momento comenzó a normalizarse la situación de la isla aunque es muy difícil salir ya que se debe justificar las razones por la cual uno desea viajar".
PASIÓN DESCONOCIDA | EL BUCEO OCUPA GRAN PARTE DE SUS HORAS.
Calliope además de llevar a los niños a la escuela también tiene su trabajo. "Realmente fue una gran alegría poder obtener la visa de trabajo que me permitió ingresar a una empresa constructora como administrativa, eso me permite contar con un dinero que ayuda a solventar mis pocos gastos", dijo al agregar que "al vivir con la familia y ayudar con los niños realmente me permite optimizar mi sueldo ya que mis gastos fijos mensuales son realmente mínimos".
Trabajar y ahorrar le permitió pagar su curso de buceo que se constituyó en toda una pasión y practicar trekking por los senderos de las montañas de la isla.
El próximo paso es poder a partir del año que se inicia retomar sus estudios de Administración de Empresas que inició en la Facultad de Ciencias Económicas de la Unju y que quiere terminar.