México supera por primera vez los 5.000 casos de coronavirus en un día. Registró un nuevo récord diario de 5.222 contagios de coronavirus, la primera vez que pasa los 5.000 en un solo día y 504 muertes por la enfermedad, informaron autoridades, en medio de la reapertura económica iniciada este mes por el Gobierno.
inicia sesión o regístrate.
México supera por primera vez los 5.000 casos de coronavirus en un día. Registró un nuevo récord diario de 5.222 contagios de coronavirus, la primera vez que pasa los 5.000 en un solo día y 504 muertes por la enfermedad, informaron autoridades, en medio de la reapertura económica iniciada este mes por el Gobierno.
Los casos que fueron notificados en las 24 horas previas elevaron el total a 139.196, informó anoche el director de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.
Con los 504 nuevos decesos, el país ya acumula 16.448 desde el inicio de la pandemia, precisó Alomía.
Los 5.222 casos de la última jornada representan la cifra más alta que se había notificado para un solo día, luego de que el 10 de junio se habían registrado 4.883 contagios.
El récord de defunciones por la Covid-19 para un solo día se alcanzó el 3 de junio con 1.092 fallecimientos.
Ciudad de México y el Estado de México se encuentran en el rango más alto de casos acumulados en el país, al igual que en los denominados activos y de decesos.
Alomía informó que de las 8.339 camas de cuidados intensivos que hay en la red de hospitales del país, el 38% (3.184) está ocupado y el resto, 5.155, disponible.
México ocupa el cuarto lugar en América en casos de coronavirus después de Estados Unidos, Brasil y Chile, y el tercero por el número de muertes tras Estados Unidos y Brasil, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Gobierno mexicano ha dicho que espera el pico de contagios para la semana próxima.
Los expertos que lo asesoran advirtieron esta semana en el Congreso que el coronavirus podría provocar más de 35.000 muertos en el país o incluso 60.000.
Chile cambia ministro de Salud
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, designó ayer al expresidente del Colegio Médico, Enrique Paris, como nuevo ministro de Salud, en reemplazo de Jaime Mañalich, en medio de la crisis sanitaria que vive el país, que supera los 160.000 contagiados y los 3.000 fallecidos por el nuevo coronavirus. “Quiero darle la más cordial bienvenida como nuevo ministro de Salud al doctor Enrique Paris, a quien le deseo, de todo corazón, una fecunda y exitosa labor”, aseguró el mandatario. Este cambio en el Ministerio de Salud se da luego de que se conociera que las muertes en Chile superarían actualmente los 5.000 casos, según un informe que envió el Ministerio de Salud a la Organización Mundial de la Salud (OMS), al que tuvo acceso el Centro de Investigación e Información Periodística chileno (Ciper).
Según este informe, especialistas explicaron a Ciper que el departamento de estadísticas del Ministerio de Salud informó que las muertes por coronavirus en Chile serían más de 5.000, superando los 3.101 casos reportados por el Gobierno, debido a que los fallecidos por el virus no sólo cuentan a los que tenían examen PCR positivo cruzados con su inscripción de defunción en el registro civil, sino también a aquellos clasificados como “sospechosos o atribuibles” al Covid-19. “Quiero decirle al doctor Paris, usted asume hoy día el liderazgo del Ministerio de Salud en tiempos muy difíciles y de mucha adversidad”, afirmó Piñera durante el acto de juramento en el Palacio de La Moneda.