°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Poca presencia de visitantes en museo

Si bien son pocos los que abrieron, se aguarda que en los próximos días, los que restan, se adecuen al protocolo.

Viernes, 12 de junio de 2020 01:04

Luego de la autorización emitida por el Comité Operativo de Emergencia (COE), algunos museos reabrieron sus puertas en la provincia. Si bien todavía resta que varios adecuen sus espacios al protocolo, hasta el momento los que ya están trabajando advirtieron muy pocas visitas. Desde la Dirección de Cultura provincial estimaron que en esta semana reabrirán algunos de los museos que restan hacerlo, en capital y el interior.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de la autorización emitida por el Comité Operativo de Emergencia (COE), algunos museos reabrieron sus puertas en la provincia. Si bien todavía resta que varios adecuen sus espacios al protocolo, hasta el momento los que ya están trabajando advirtieron muy pocas visitas. Desde la Dirección de Cultura provincial estimaron que en esta semana reabrirán algunos de los museos que restan hacerlo, en capital y el interior.

 

Los museos provinciales ya están funcionando con guiados, en grupos de hasta cinco personas, y sin uso de folletería.

 

Tras haber permanecido mas de dos meses cerrados, los museos provinciales fueron los primeros en reabrir, cumpliendo estrictamente el protocolo fijado por el COE.

Según detalló la directora provincial de Cultura, Valentina Millón, "son muy pocos los museos que se adecuaron para abrir al publico; los provinciales ya tienen su puertas abiertas como el Histórico Provincial, el "Soto Avendaño" y Posta de Hornillos, el de Yavi esta en obra y el de la "Casa Macedonio Graz" estimamos que podría abrir la semana que viene junto al centro cultural" señaló.

Asimismo, advirtió que el museo de la Catedral y el Centro de Visitantes de Ledesma ya esta en condiciones de abrir y estiman que lo hará en estos días, en tanto que el museo de Arte Sacro San Francisco de Capital todavía no ha presentado planos y adecuación al protocolo.

Si bien sólo pasaron pocos días desde su reapertura, desde la administración del Museo Histórico Provincial (el único que hasta ayer permanecía abierto en Capital) señalaron que por el momento han registrado muy pocas visitas, pese a estar en vacaciones.

Pese a esto, desde la Dirección provincial de Cultura aguardarán a que se reactive el resto de los museos que faltan para iniciar algún plan de promoción. "Estamos esperando a que cada espacio pueda adecuarse a las nuevas condiciones, incluso estamos trabajando con el COE para que eso suceda, repartiendo alcohol en gel", dijo y aseguró que "como todavía no tenemos muchos museos que se hayan adecuado a la normativa no podemos hacer una promoción de las visitas. Una vez que eso suceda podemos hacer alguna apoyatura".

Experiencia Éxodo

Otro de los espacios que busca reabrir la Dirección de Cultura de la provincia es la Experiencia Éxodo, en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, aunque deberán aguardar a que se habilite el acceso al publico en esa sede gubernamental.

La Experiencia Éxodo relata parte de la historia jujeña, con la ayuda de la tecnología 4D E-Motion, trasformando al espectador en protagonista. "Está en nuestros planes reponer la Experiencia Éxodo, pero no se puede por el momento porque todavía no tenemos acceso al público en el edificio de Casa de Gobierno. Pero estamos planteando por un lado la reapertura de la Experiencia Éxodo y por otro el Salón de la Bandera que son atractivos importantes pero están dentro de un edificio en el que la gran mayoría de las actividades son administrativas", señaló Valentina Millón.

 

En el Museo Histórico Provincial el costo del ingreso se redujo a $40 y sólo se realizan cuatro guiados al día, de lunes a sábados y feriados.

 

Cuatro visitas por día, en grupos de hasta cinco personas 

El Museo Histórico Provincial ubicado en la histórica casona donde falleció el general Juan Galo Lavalle, en la arteria homónima, reabrió sus puertas al publico el pasado sábado, y para ello desplegaron un estricto protocolo de seguridad. Según explicó Iris Gelsumino, encargada del lugar, el museo esta abierto al publico de lunes a sábado de 9 a 19, con cuatro turnos de visitas guiadas. “El protocolo fija que solo pueden ingresar hasta 5 personas en cada guiado, y posteriormente se realiza la sanitizacion de todos los espacios. Para cada recorrido hemos dispuesto cuatro turnos: a las 10, 11.30, 15.30 y 17; cada guiado dura unos 45 minutos”, explicó advirtiendo además que se señalizaron los espacios de ingreso y egreso, se mantiene el distanciamiento entre las personas, se proporciona alcohol y se evita el uso de folleteria, ya que esta prohibida su manipulación. 

Respecto al costo del ingreso, Gelsumino remarcó que se redujo a $40, ya que antes tenia un costo de $80. “Solo pagan mayores de 8 años, y las personas con discapacidad también ingresan gratis con un acompañante”.  Si bien la encargada del museo reconoció que la gente se esta acercando poco a los museos, indicó que tienen buenas expectativas para los próximos fines de semana, y feriados. “Esperamos que estos días que la gente no tienen que trabajar elija participar de esta propuesta cultural”, dijo.

Bicentenario Belgraniano

Desde el próximo jueves 18 y hasta fin de mes, en el museo se ofrecerán diversas propuestas culturales por la conmemoración del Bicentenario de la muerte del General Belgrano. “Estamos planificando dos actividades diarias alusivas a la temática Belgraniana, dentro del museo”, concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD