¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fernández, optimista con el resultado de cuarentena

El Presidente expresó que si los argentinos seguimos en este camino "no tengo dudas de que tendremos éxito".

Miércoles, 22 de abril de 2020 01:03

El presidente Alberto Fernández manifestó ayer, a un mes del inicio la cuarentena por la pandemia del Covid-19, que de seguir por este camino "no tengo dudas de que tendremos éxito".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Alberto Fernández manifestó ayer, a un mes del inicio la cuarentena por la pandemia del Covid-19, que de seguir por este camino "no tengo dudas de que tendremos éxito".

"El coronavirus es un enemigo invisible y por momentos indescifrable, pero lo estamos combatiendo unidos, con compromiso y solidaridad", afirmó el mandatario a través de un mensaje que replicó a través de sus redes sociales, desde la residencia de Olivos.

"Los argentinos cumplimos un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sé que no ha sido fácil", destacó el jefe de Estado.

"Todos debimos alterar el ritmo de nuestras vidas, modificar los hábitos de trabajo, posponer planes, suspender estudios, reprogramar viajes y hasta evitar los abrazos y los besos de aquellos a los que amamos", apuntó Alberto Fernández.

Bajo el título "Un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio", el presidente realizó el balance de la cuarentena, acompañado por una foto en su escritorio frente a su computadora con los jardines de la residencia de Olivos de fondo.

En la comunicación compartida con todo el país, el mandatario destacó: "Sé que la cuarentena no es fácil y que algunos la sufren particularmente".

"Por eso estamos haciendo todo lo necesario para que este tiempo de mayores cuidados que debemos transitar nos afecte lo menos posible. Todos deseamos volver cuanto antes a nuestra normalidad", indicó.

"Ya llevamos invertido casi un 3% de nuestro Producto Bruto para cuidar los ingresos, la producción y el trabajo en el marco de esta emergencia sanitaria", agregó.

"Aún así, quería aprovechar estas líneas sólo para agradecerles. A todos y a todas. A cada argentino y cada argentina que, con responsabilidad y solidaridad, hicieron propia esta lucha y se comprometieron", afirmó en otro pasaje de su nota.

Su agradecimiento lo dirigió "en primer lugar, a los trabajadores y las trabajadoras de la salud, que son quienes más merecen nuestro reconocimiento. Pero también a todas esas personas que, desde sus actividades esenciales, contribuyeron a que podamos sobrellevar este proceso lo mejor posible".

También lo hizo extensivo a "las decenas de millones de personas que se quedaron en sus casas e hicieron posible lo que hoy es un orgullo para todos: que el contagio no se dispare y nuestro sistema de salud pueda estar en condiciones de recibir a cada argentino y cada argentina que lo necesite".

"Una vez más, gracias. Gracias por comprender que en los momentos más difíciles es cuando más juntos debemos estar y cuando más debemos pensar en el otro", aseveró, para luego señalar que "nadie se salva solo, y este virus es la prueba. Nos necesitamos mutuamente para frenarlo y hemos demostrado estar a la altura de las exigencias".

Sin mencionar a nadie, el presidente manifestó que "mientras algunos en el mundo se burlan e ignoran las advertencias de la comunidad médica y científica, nosotros las observamos y comprendemos la necesidad de quedarnos en nuestras casas".

"Por eso estoy muy orgulloso de nosotros como pueblo y sé que, cuando todo esto pase, tendremos la fortaleza necesaria para volver a ponernos de pie", puntualizó.

Finalmente expresó: "Les agradezco infinitamente por cuidarnos entre todos y los abrazo, como digo siempre, a la distancia, pero con el corazón".

Industria farmacéutica

El presidente Alberto Fernández se reunió con representantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), quienes se comprometieron a mantener las fuentes laborales y manifestaron su compromiso con las políticas del Estado nacional para contener la pandemia de coronavirus Covid-19. En el marco del encuentro, que tuvo lugar ayer a la tarde en la residencia de Olivos, los representantes de laboratorios también confirmaron la realización de una donación de alrededor de 14 millones de pesos para la construcción de dos hospitales que el Pami gestionará en las localidades bonaerenses de Ituzaingó y Esteban Echeverría.

El mandatario nacional estuvo acompañado por dos funcionarios próximos. Por parte de la Caeme participaron su presidente, Flavio Devoto (AbbVie), Jorge Arévalo (GSK), Juan Diddi (BMS), Nicolás Vaquer (Pfizer), Guillermo Browne (MSD) y Carlos Escobar Herrán, director ejecutivo de la Cámara.

Reunión con dos alianzas evangélicas

El presidente Alberto Fernández encabezó ayer una reunión en la Residencia de Olivos con la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (Faie) y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), en el marco del programa “Seamos Uno”. Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que precisaron que las reuniones se dieron por separado y contaron con la presencia del jefe de Estado junto al secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y al secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

Pasadas las 17.30, Alberto Fernández recibió a Néstor Míguez, presidente de la Faie y de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina; Osvaldo Corazza, vicepresidente de la institución y oficial mayor del Ejército de Salvación; Marcela Mercuri, del Centro Cristiano Nueva Vida; Ana María Velilla de De Medio, de la Iglesia Discípulos de Cristo, y Leonardo Schindler, presidente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. Al termino de la primera reunión, el Presidente se reunió con Rubén Proietti, presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera); Osvaldo Carnival y Christian Hooft, vicepresidentes de relaciones institucionales, y a los pastores Bernardo Affranchino, de Argentina Oramos por Vos, y Miguel Ángel Pereda de la iglesia Centro Familiar Cristiano.

Desde Aciera indicaron a NA que durante el encuentro “se reiteró al Presidente que tiene a su disposición nuestros templos para acondicionarlos como centros de aislamiento en caso de que aumente el nivel de casos de infectados de coronavirus”. “Fue una reunión muy cordial donde también hablaron sobre cuestiones bíblicas. También fue una reunión espiritual”, señalaron las mismas fuentes, y detallaron que se pusieron a “disposición para brindar asistencia espiritual”. Además, precisaron a Noticias Argentinas que “al finalizar el encuentro se realizó una oración de cierre, junto al Presidente, para pedir por el fin de la pandemia”. “La Iglesia se mantiene, aún redoblando esfuerzos, orando por el país desde nuestras casas, para que culmine el fin de la pandemia. Seguimos obedeciendo los decretos del Gobierno sobre el aislamiento, por lo que las celebraciones religiosas son a través de medios digitales”, detallaron. Por último, afirmaron que, a través de “Seamos Uno”, ya se entregaron “150 mil cajas con alimentos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD