°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reclamó un fútbol más solidario

Jueves, 16 de abril de 2020 01:02

El DT argentino Ángel Cappa consideró ayer que "creer que el coronavirus reconvertirá al fútbol en una fiesta de y para los pueblos es aferrarse a una fantasía sin fundamento"; afirmó que la pandemia no hará "más buenos" a los "dueños del circo" y celebró que jugadores privilegiados económicamente "den dinero para ayudar", aunque aclaró que prefiere el "compromiso permanente de Diego Maradona", entre otros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El DT argentino Ángel Cappa consideró ayer que "creer que el coronavirus reconvertirá al fútbol en una fiesta de y para los pueblos es aferrarse a una fantasía sin fundamento"; afirmó que la pandemia no hará "más buenos" a los "dueños del circo" y celebró que jugadores privilegiados económicamente "den dinero para ayudar", aunque aclaró que prefiere el "compromiso permanente de Diego Maradona", entre otros.

"Creer que el coronavirus va a hacer más racional a la clase dominante y a reconvertir al fútbol en una fiesta de los pueblos y para los pueblos es aferrarse a una fantasía sin fundamento. No sé si intencionadamente o no", afirmó Cappa en declaraciones a Télam desde España, donde reside.

"El dinero que recauda el fútbol no va a los jugadores (salvo una reducidísima minoría), sino a las grandes empresas y los grandes empresarios. De todo el dinero que produce el fútbol, sólo el 16 por ciento va a los jugadores", exclamó.

Por otra parte, Cappa, exentrenador de River, Huracán, Racing Club, Banfield y Gimnasia y Esgrima La Plata en Argentina; coincidió con Oliver Bierhoff, director deportivo de la Federación Alemana, quien reclamó que el fútbol profesional sea mas solidario después de la pandemia.

"Claro que estoy de acuerdo, pero no creo que la pandemia obre en ese sentido. No se trata del fútbol ni de otra actividad en particular. Se trata de un sistema, de un modo de vida que se llama capitalismo y que, lamentablemente, no cambiará", se desencantó.

"Al contrario creo que se agudizará su injusticia si es que no hacemos nada para cambiar esta realidad para que, efectivamente, el fútbol no sea más ni menos que un juego para vivir un poco mas felices. Esta pandemia no va a hacer más buenos a los dueños del circo", redobló el entrenador oriundo de Bahía Blanca.

Cappa, exayudante de César Menotti en el seleccionado argentino que disputó el Mundial España 1982 y luego en el club Barcelona, tiene cinco libros publicados sobre la misma temática: "Fútbol sin trampa: en conversaciones con César Menotti", "La intimidad del fútbol", "Y el fútbol ¿dónde está?", "Hagan juego" y "También nos roban el fútbol", el último escrito junto con su hija María.

En otro tramo del diálogo con Télam, Cappa, celebró y agradeció "que los jugadores privilegiados económicamente den dinero para ayudar a combatir esta pandemia", aunque aclaró que prefiere "otro tipo de compromiso: el que ayude a entender una realidad".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD