14°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Diez puntos habilitado para tramitar el Begu

Se podrá gestionar a partir del próximo lunes 17. Destacaron que es necesario y excluyente presentar el DNI original.

Miércoles, 12 de febrero de 2020 01:03

A menos de veinte días del inicio del ciclo lectivo 2020, desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dieron a conocer la fecha de inscripción al beneficio del Boleto Estudiantil, Gratuito y Universal (Begu), los puntos habilitados para realizar el trámite y los requisitos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A menos de veinte días del inicio del ciclo lectivo 2020, desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dieron a conocer la fecha de inscripción al beneficio del Boleto Estudiantil, Gratuito y Universal (Begu), los puntos habilitados para realizar el trámite y los requisitos.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, Cecilia Rivero, titular del Begu, informó que las inscripciones al beneficio comenzarán el lunes 17 del corriente, y que serán diez los puntos habilitados para la realización del trámite, ubicados en los distintos barrios de la capital jujeña.

Los estudiantes de nivel inicial y primario, al igual que el año pasado, continuarán con la modalidad del pase libre, siempre que accedan al colectivo urbano usando el uniforme, delantal o equipo de educación física de su escuela.

Mientras que la inscripción para los niveles secundario, terciario y universitario se deberá realizar en cualquiera de los diez puntos habilitados: Centro de Participación Vecinal (CPV) "Santa Ana" del barrio Alto Comedero, ubicado en Comandante de la Colina, de 8 a 13.

En la Delegación Municipal de Alto Comedero, sector B3, de avenida Forestal 368 esquina Carahunco, de 8 a 13 y de 14 a 20.

También en el CPV "Madre Teresa de Calcuta", del sector B6, en calle Pampa Blanca, de 8 a 13 y 14 a 20.

En el CPV del barrio Malvinas, sobre avenida Mejías Nº 180 esquina San Luis de 8 a 13 y de 14 a 20.

Y en el barrio Luján, las inscripciones se realizarán en la Dirección de Educación de la Municipalidad, en calle Tumusla casi esquina avenida El Éxodo, de 8 a 13 y de 14 a 20.

Otro punto de atención estará disponible en el barrio Alto Gorriti, en la Dirección de Juventud, en Santa Catalina Nº 81, de 8 a 13.

También en la Delegación Municipal de Villa Jardín de Reyes que se encuentra sobre avenida Jorge Cafrune 1.845, de 8 a 13.

Por su parte, el CPV del barrio Chijra que se encuentra sobre calle Llamas esquina Manantiales atenderá a los beneficiarios de 8 a 13 y de 14 a 20.

Por último, las inscripciones también podrán realizar en el edificio de Rentas Municipal de avenida Hipólito Yrigoyen 131, de 8 a 13 y de 14 a 20. Y en las oficinas centrales de Begu que funcionan en el Concejo Deliberante del barrio Los Huaicos, de avenida Bolivia 2.571, de 8 a 13 y de 14 a 20.

Cabe destacar que los centros de asistencia directa que funcionaban en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Alberdi y en los exBaños Públicos fueron cerrados este año debido a la "escasa afluencia de beneficiarios", indicó Rivero. Sin embargo, subrayó que tras los cierres "se reforzó la atención en el CPV del barrio Malvinas".

Entre los requisitos, DNI original
Considerando que los estudiantes todavía se encuentran de vacaciones, la titular del Begu, Cecilia Rivero, advirtió que es un requisito fundamental para la inscripción al boleto gratuito 2020 presentar el DNI original del beneficiario. “No se recibirá documentación alternativa. Sólo el DNI original que deberá tener domicilio en el departamento Dr Manuel Belgrano”, y de no ser así deberán presentar un certificado de residencia actualizado.

Nivel secundario y terciario 
DNI original del beneficiario. Constancia de alumno regular o matrícula o pago de cooperadora o constancia de inscripción, debidamente sellada por la institución y firmada por autoridad competente. Y la tarjeta Sube en buenas condiciones de conservación.

Nivel universitario
Deberán presentar el DNI original del beneficiario. 
Y para el caso de los ingresantes 2020: deberán presentar constancia de inscripción definitiva año 2020, debidamente sellada por institución (no tirilla de preinscripción).

Reingresantes 
Los reingresantes y de 2º año en adelante: analítico y/o constancia de activo simple o pleno (sello institucional y firma de autoridad competente).
Tarjeta Sube en buenas condiciones de conservación.
En todos los casos si la documentación es copia, traer el original para constatar autenticidad. De no ser así, la copia deber estar certificada con sello y firma de la institución académica.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD