Octubre es el mes del corazón religioso y cristiano de los jujeños.
inicia sesión o regístrate.
Octubre es el mes del corazón religioso y cristiano de los jujeños.
Y es que se celebra a Nuestra Señora de Río Blanco y Paypaya, patrona de toda la provincia; aunque en esta ocasión, de manera muy particular en el año jubilar mariano, debido al contexto de pandemia por Covid-19. En un feriado que se vivirá de manera histórica, Jujuy honrará a la santa madre, estableciendo la fe en un reconocimiento especial al centenario de su coronación, que marcara un hito importante en nuestra provincia.
"Este año es muy especial porque festejamos a la Virgen de Río Blanco a través de su coronación. Sólo las imágenes que el Vaticano reconoce como prodigiosas y milagrosas por tener una veneración especial, tienen esta distinción como es el caso de la Virgen del Rosario, que se encuentra en el camarín de la Iglesia Catedral" expresó el padre Manuel Alfaro de la Catedral jujeña.
Asimismo, destacó que el Vaticano le concedió al obispo el traslado de la fecha de un acontecimiento tan importante al 31 de octubre del año 2021.
"Celebraremos un año después pero con todo lo previsto para este año, armando una misión mariana, concluyendo con el propio momento de coronación y muchas expectativas", comentó el sacerdote que no se olvidó de indicar en detalle cómo vive la Iglesia esta nueva forma de peregrinar, desde el hogar a través de la virtualidad.
"Que en cada casa haya un altar y en cada corazón se arme un trono para la Virgen. Nosotros que estamos conociendo este momento doloroso de pandemia, contagios y enfermedad; en este tiempo invitamos a la fe desde los hogares. La situación nos pone muy tristes pero nos hace más cercanos en el dolor".
De manera que su mensaje de paz, conlleva una luz especial para lograr la tranquilidad en el corazón en este período de desesperanza.
"Hay mucha gente que está dolida completamente, sea por la enfermedad o por la muerte de un ser querido y es absolutamente entendible. Nosotros -desde nuestro lugar- con la palabra de Dios tenemos la misión de acompañarlos; tomando el ejemplo de María, como madre y protectora de Jujuy que es acompañar al pueblo de Dios"
Y es que el pueblo jujeño, haciendo gala de su profunda fe religiosa, históricamente manifestó su gran devoción, cuyos orígenes se remontan a la época colonial de mediados del siglo XVII.
"María Madre del Pueblo, esperanza nuestra" es el lema y piedra basal del pensamiento en este año especial.
"María es madre, fundamentalmente y camina junto a sus hijos en este momento de dolor y prueba; es una madre que está a lado nuestro. Pero también es esperanza, que desde la catequesis tenemos que transmitir a la gente y decirles que Dios es el único que nos da la fortaleza para sobrellevar todo lo que nos toca vivir" comentó el padre Manuel quien ofreció su bendición a cada una de las familias jujeñas, donde María se hizo presente desde el primer instante junto a San Salvador.
.