¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy tiene 15,5% de los casos activos de Covid-19

Por abajo de Ciudad de Buenos Aires, es la que menor porcentaje tiene de personas que transitan la enfermedad.
Martes, 06 de octubre de 2020 01:01

La propagación del virus en Argentina parece estabilizarse, y si bien el momento es complejo para varias provincias, es poco el porcentaje de casos activos a lo largo y ancho del país. Jujuy es una de las provincias que tiene bajo porcentaje de casos activos, llegando al 15,5% desde el inicio de la pandemia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La propagación del virus en Argentina parece estabilizarse, y si bien el momento es complejo para varias provincias, es poco el porcentaje de casos activos a lo largo y ancho del país. Jujuy es una de las provincias que tiene bajo porcentaje de casos activos, llegando al 15,5% desde el inicio de la pandemia.

A siete meses de la llegada del virus al país, Argentina tiene hoy en promedio el 18,5% de casos activos. En líneas generales, las provincias tienen entre un 30 y 50% de casos activos de la enfermedad.

Sólo seis provincias registran un porcentaje bajo de personas contagiadas. Chaco, que fue una de las provincias más afectadas por la pandemia, hasta anoche registraba un porcentaje de casos activos del 11%, el más bajo a nivel nacional. Seguido por Jujuy que registra el 15,5% y Ciudad de Buenos Aires, con un porcentaje de 16% de personas que transitan la enfermedad.

También, provincia de Buenos Aires, La Rioja y Formosa, tienen porcentaje bajo de personas que están en la misma situación, con un 19% de casos activos.

Por arriba del 20%, son cinco las provincias con pocos casos activos de coronavirus. Salta, donde las últimas tres semanas se dispararon los contagios, ya cuenta con solo el 20% de casos activos, al igual que Corrientes. Santa Fe y Río Negro registran solo el 24% de personas que transitan la enfermedad, mientras que La Pampa llega al 26% de casos activos.

Las provincias de Misiones y Tierra del Fuego, cuentan al día de hoy con el 32% y 33% de casos activos, respectivamente.

Por encima del 40% de los casos activos, están las provincias de Mendoza (44%); Tucumán (45%); Catamarca (46%) y Chubut (48%).

En la barrera del 50% de personas que transitan la enfermedad hay cuatro provincias: San Juan, que tiene el 58% de sus contagios activos; Entre Ríos registra el 57% de casos activos; Córdoba el 54% y Neuquén el 53%.

Por último, las provincias más complicadas a la fecha son San Luis y Santiago del Estero que tienen el 60 y 65% de casos activos, respectivamente.

Ayer se recuperaron 508 pacientes

El Comité Operativo de Emergencia informó que en la jornada de ayer se registraron 67 nuevos casos positivos de Covid-19, mientras que 508 pacientes recibieron el alta médica.

Hasta el momento, en la provincia se registraron 16.233 casos positivos, de los cuales sólo 2.521 permanecen activos.

Según el detalle por localidad, los casos se registraron: San Salvador de Jujuy 25; Palpalá 10; El Carmen 9; San Pedro 5; Humahuaca 3; Tilcara 3; Aguas Calientes 2; La Esperanza 2; Monterrico 2; Abra Pampa 1; Huacalera 1; Lozano 1; Ocloyas 1; Puesto Viejo 1 y Río Gallegos 1.

Por otra parte, se registraron 7 fallecimientos por Covid-19: cuatro hombres y tres mujeres, de entre 20 y 70 años de edad, por lo que desde el inicio de la pandemia ya son 575 las víctimas fatales.

Controles no Covid

El Ministerio de Salud informó que los equipos encabezados por agentes sanitarios, avanzarán en los rastrillajes denominados “Quedate en casa, nosotros vamos a la tuya”, realizando controles sanitarios.

La estrategia de abordaje territorial en Jujuy que ya visitó a 203.700 personas en sus domicilios, indagará desde ahora también sobre todo tipo de patologías que presenten las personas y su estado general de salud en paralelo a la pesquisa de síntomas de coronavirus.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD