°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La infraestructura vial es una política pública en este Gobierno

Hugo Montaño, titular de Dirección Provincial de Vialidad repasó las actividades que llevan adelante.
Lunes, 05 de octubre de 2020 00:00
EN DESFILE TRABAJADORES DE NUESTRA PROVINCIA

La Dirección Provincial de Vialidad continúa desarrollando sus actividades en medio de esta particular situación de pandemia para consolidar la red vial provincial, mejorar los niveles de servicios, las condiciones de transitabilidad y los estándares de seguridad para todos los usuarios que recorren la provincia de forma diaria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Dirección Provincial de Vialidad continúa desarrollando sus actividades en medio de esta particular situación de pandemia para consolidar la red vial provincial, mejorar los niveles de servicios, las condiciones de transitabilidad y los estándares de seguridad para todos los usuarios que recorren la provincia de forma diaria.

HUGO MONTAÑO DIRECTOR PROVINCIAL DE VIALIDAD

El titular de la dependencia Hugo Montaño informó que desde el 17 de marzo fecha inicio de la pandemia la dirección se incorporó a los trabajos requeridos por el Comité Operativo de Emergencias (COE) dada la situación sanitaria de la provincia. "Trabajamos tareas de conservación rutinaria de todos los accesos a pueblos y localidades para que los servicios de salud motorizados puedan llegar a los más alejados de los centros urbanos. Y en el cerramiento de caminos y fronteras para evitar el tránsito vehicular durante al aislamiento", un trabajo que indicó requirió de mucho esfuerzo debido a la reducción de personal que sufrió la dirección por ser personal de riesgo pero que sin embargo y pese a las adversidades lograron una distribución adecuada para ofrecer la cobertura necesaria.

EN TODA LA PROVINCIA. MANTENIMIENTO DE RUTAS QUE COMUNICAN DIFERENTES LOCALIIDADES

Mencionó también el trabajo de control, seguimiento y monitoreo de transporte que ingresa a la provincia y de las operaciones de carga y descarga en el centro de distribución local. También mencionó el montaje del Centro de Transferencia de Carga que cuenta con un centro de control sanitario y control de seguridad vial en convenio con la Cámara Jujeña de Transporte Automotor de Carga.

En lo que respecta a obras en rutas destacó que en el mes de agosto se puso en marcha el programa de Conservación Rutinaria y Mejorativa de las distintas rutas provinciales y nacionales. Entre ellos están los trabajos de mantenimiento y conservación de la ruta 40 en toda su extensión, de la ruta 52 y de las rutas 9 y 66 en las cuales se trabajará también en mejoras del sistema de iluminación, limpieza y desmalezamiento para el tránsito seguro. Adelantó también que en los próximos meses comenzarán a producir concreto asfáltico tras la concreción de la obra de la planta asfáltica para mejoras en la red provincial y que se encuentran trabajando en la construcción de un acceso hacia Girsu, la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos entre otras tantas obras como la construcción de caminos internos en el Parque Solar de Cauchari, que se reanudaría este mes.

En este marco Hugo Montaño destacó que desde el organismo prevén trabajar en el fortalecimiento de todos los corredores que se convirtieron en circuitos turísticos y que permiten paralelamente la integración regional entre distintas comunidades que desde hace mucho tiempo se encontraban desvinculadas. Y como objetivo específico buscan garantizar el intercambio de bienes y servicios para proveer a las comunidades de seguridad, educación y salud. Por último destacó que ‘desde 2015 cuando encontramos una Dirección de Vialidad devaluada y abandonada comenzamos un proceso de refundación que desarrollamos sobre la base de cuatro pilares que nos: fortalecimiento institucional, transferencia de conocimiento entre los trabajadores, la incorporación de innovaciones tecnológicas y el último pero más importante que es la presencia territorial que ofrece cobertura de servicios a la totalidad de los pueblos del interior que históricamente se encontraron abandonados‘. En este marco destacó que ‘este trabajo se logró concretar gracias a las decisiones del gobernador Gerardo Morales de realizar una apuesta fuerte en materia de equipamiento integral con la compra de máquinas adecuadas para que estén destinadas y al servicio del pueblo de Jujuy‘. Y pese a haber logrado importantes avances en materia de crecimiento Hugo Montaño destacó que todavía mantienen el desafío de ‘convertir a la infraestructura vial en una política pública que se pueda consolidar a lo largo del tiempo independientemente de las administraciones con el fin de garantizar las inversiones y financiamientos de los distintos programas y proyectos de obras que pongan en valor todos los activos viales como las obras de infraestructura básica menor como alcantarillas, badenes, señaléticas, construcción de puentes, etc.‘

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD