¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Paola Palacios, una prometedora artista

La joven prepara su primer disco y en junio actuará en Buenos Aires.
Viernes, 17 de mayo de 2019 01:00

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

ABRA PAMPA. Paola Palacios es "La Añawita de la Puna", una joven artista abrapampeña con un futuro prometedor.

De niña, su padre Daniel Palacios en vez de contarle cuentos para dormir le cantaba coplas, sin lugar a dudas este hecho disparó en ella su inclinación por la música y hoy la joven de dulce voz ya proyecta su primera placa discográfica.

Su nombre artístico se lo debe a su padre y viene del carnavalito "La Añawita de la Puna".

Paola debutó de forma pública cuando tenía tres años en un festival de niños en La Capital de la Puna, siempre de la mano de su padre, también músico, reconocido en la zona, Daniel Palacios. "Desde allí disfruté el cantar en los actos escolares y distintos encuentros, de a poco uno va avanzando, primero tomando la música como actividad de tiempo libre y ahora ya como una profesión", dijo Paola Palacios.

La primera grabación de "La Añawita de la Puna" como parte de un grupo de niños y músicos se registró en una producción de la Fundación Oclade de Abra Pampa titulada "Canto a la Vida I" cuando Paola Palacios tenía 9 años. Después registró grabaciones con el Grupo Cacharpaya y Las Hermanas Simón de Humahuaca en el disco que titula "Plegarias para mi Tierra I y II", "Cacharpaya Vive con Cacharpaya" y "Humahuaca Adora al Niños Dios", también grabó "Vientos del Norte" y "La Resistencia Mamaní" con Rubén Mamaní, La última placa se presentó en el mes de enero en el Monumento a los Héroes de la Independencia- Humahuaca.

En la actualidad Paola Palacios trabaja con una banda musical de forma estable integrada por Raquel Castillo (teclado), Lionel Quispe (violín y charango), siendo los demás integrantes ocasionales. El 9 de junio se estará presentando en una reconocida peña de Buenos Aires, "La Paila".

"La música te lleva a viajar", cuenta Paola. Así llegó a Brasil en 2013 con el coro de la Universidad Católica de Brasilia y cuando tenía 18 años también estuvo por Europa respondiendo a un intercambio cultural.

"Mi Primer Hijo" se denominará la primera placa discográfica de "La Añawita de la Puna". El material ya se encuentra en proceso de producción y en el mismo ya está trabajando junto a Federico Gamba. Estima que incluirá entre 12 o 13 canciones de autores jujeños, "estamos apostando a autoras y compositoras" pero con los arreglos de Paola Palacios y Federico Gamba, por ahora no habrá canciones inéditas que se prevén en el futuro. En los tramos finales de la charla, Paola Palacios dejó entrever su mensaje social, "las mujeres estamos tomando protagonismo, estamos luchando por igualdad de derechos y la música no es la excepción", expresó. Se mostró claramente a favor del aborto legal en la Argentina con un pañuelo verde en la mano izquierda. Además no dejó de agradecer a su público que la sigue en sus actuaciones y en redes sociales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD