Con la participación de artistas locales y de distintos puntos del país, se realizó en Jujuy el Simposio Nacional de Escultores en homenaje al escultor jujeño Abel Elías Soto, que dio inicio el lunes y concluyó el viernes en la localidad de Monterrico. El encuentro en su primera edición incluyó variadas charlas y la confección de obras.
inicia sesión o regístrate.
Con la participación de artistas locales y de distintos puntos del país, se realizó en Jujuy el Simposio Nacional de Escultores en homenaje al escultor jujeño Abel Elías Soto, que dio inicio el lunes y concluyó el viernes en la localidad de Monterrico. El encuentro en su primera edición incluyó variadas charlas y la confección de obras.
La propuesta estuvo enmarcada en el programa "Arte Público" que lleva adelante la Dirección de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura de la Provincia y fue coordinada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy conjuntamente con la Fundación de Escultores Nacionales del Noroeste Argentino (Enoa), la Municipalidad de Monterrico y el apoyo de la senadora Silvia Giacoppo.
Sobre el desarrollo del simposio, la directora provincial de Derechos Culturales, Rebeca Chambi, remarcó que desde el lunes los artistas han trabajado en la confección de esculturas en madera y hierro y acotó que "la idea es que sean emplazadas en puntos estratégicos de Monterrico y apadrinadas por instituciones de la localidad para su cuidado".
Recordó que el Simposio lleva el nombre de Abel Elías Soto, "en homenaje al reconocido escultor palpaleño, quien en vida, realizó innumerables obras basadas en la técnica de reconstrucción de chatarra, como así también figuración muy representativa en el cemento, además de ser un maestro para jóvenes discípulos de esa ciudad".
Durante el cierre entregaron un reconocimiento a familiares del escultor y también los certificados a los participantes. Agradeció a los escultores de distintos puntos del país que por medio del encuentro visibilizan su trabajo "en este espacio de encuentro que permite el intercambio con la comunidad", expresó.
Finalmente, subrayó que seguirán apostando al trabajo articulado con las distintas expresiones artísticas en todos los puntos de la provincia, "de manera de ponderar el trabajo conjunto del Gobierno de la Provincia con los municipios y asociaciones para lograr grandes objetivos con el que se está viviendo".
Cabe señalar que fueron parte del Simposio Nacional de Escultores "Abel Elías Soto" Nadia Guthmann de Río Negro, Orlando Daens de Chaco, Domingo Andueza de La Rioja y de Jujuy Nazario Véliz, Sergio Eduardo Calisaya, Zain Romitti, José Gabriel Guari, Mario Sandobal y Marcela Zurriable.