Juliana Sivila es jujeña, tiene 27 años y hace 3 años ganó el concurso para formar parte como profesional en la Orquesta Sinfónica de Rosario, de Santa Fe, donde actualmente radica.
inicia sesión o regístrate.
Juliana Sivila es jujeña, tiene 27 años y hace 3 años ganó el concurso para formar parte como profesional en la Orquesta Sinfónica de Rosario, de Santa Fe, donde actualmente radica.
La joven jujeña tiene 27 años, y una amplia formación que la llevó a ganar su lugar en la Orquesta Sinfónica de Rosario.
Hoy tocará como solista junto a su orquesta, en el Concierto Nº1 de Carl María Von Weber, en el marco del Programa "Ciclo Descubrimiento".
Juliana Sivila integra una familia de artistas y músicos, inicio sus estudios en la Escuela de Música de Jujuy y continuó en la Provincia de Salta, fue docente en la Orquesta "Música con Alas" y docente de nivel primario, mientras continuaba sus estudios de perfeccionamiento como clarinetista, hasta que en el 2016 concurso para quedar como profesional en la Orquesta Sinfónica de Rosario.
El "Ciclo Descubrimiento" consiste en tres conciertos a cargo de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, con invitados especiales y entrada gratuita en el teatro El Círculo de esa ciudad.
Se trata de un programa anual del organismo sinfónico que promueve y pone en valor el trabajo artístico de sus miembros. Los conciertos comenzaron la semana pasada, y continuarán hoy y el 14, bajo la dirección de David del Pino Klinge.
El concierto de esta noche se iniciará con "Vocalise", de Sergei Rachmaninoff, y continuará con el Concierto Nº 1 para clarinete, de Carl Maria von Weber, con la jujeña Juliana Sivila como solista. La velada concluirá con el Concierto para flauta y arpa, de Wolfgang Amadeus Mozart, que tendrá en los roles solistas a Lorena Barile (flauta) y Liz Malén Cardoso (arpa).
En el primer concierto estuvo invitado Cristian Cortés, en viola, como solista, y hubo un concierto para dos trompetas, de Antonio Vivaldi, con Jonatan Bravo y Fabricio Cortassa como solistas. Finalmente, el próximo 14 actuará como solista invitado a Marcelo Campillay; y Pablo Farhat, en violín.
Vale destacar que los mencionados Cristian Cortés, Jonatan Bravo, Fabricio Cortassa, Juliana Sivila, Lorena Barile, Liz Malén Cardoso, Marcelo Campillay y Pablo Farhat son todos integrantes de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario y tienen en estos conciertos la oportunidad de desempeñar roles solistas.
Sobre la jujeña
Maria Juliana Sivila nació en San Salvador de Jujuy. Se recibió de Profesora de Artes en Música-Especialidad Clarinete en la Escuela Superior de Música de Salta.
Participó en el VIII y X Festival de Música de Santa Catarina (Femusc) y en el I Encuentro de Música Contemporánea de Fortaleza, ambos en Brasil. Asistió a clases dictadas por los maestros Cristiano Alves, Ovanir Bousi (Brasil) Luis Rossi (Chile), Mariano Rey (Argentina) y Ron Samuels (Estados Unidos).
Resultó ganadora en las ediciones 2013 y 2015 del Fondo de Becas del Mozarteum Argentino para perfeccionamiento instrumental con el Mtro. Carlos Céspedes. Se perfeccionó en forma paralela con Eugenio Tiburcio (Sinfónica de Salta) y en la actualidad en clarinete bajo con Sebastián Tozzola (Filarmónica de Buenos Aires).
Como invitada, participó en la Orquesta de Cámara Ucasal (Universidad Católica de Salta), Orquesta del Centro del Conocimiento (Posadas), y desde el 2012 es invitada como refuerzo/reemplazo en la Orquesta Sinfónica de Salta.
En el año 2016 ingresó mediante concurso a la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario en calidad de Clarinete 2/Requinto.
En la actualidad continua estudios de posgrado en la UNR cursando la Maestría en Música de Cámara. Desde marzo de 2019 se desempeña en el cargo de Suplente Solista/Clarinete bajo en la Ospr.