°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maestros vuelven hoy a clases en estado de alerta

Insisten con la urgente reapertura de paritarias debido a la inflación y a la pérdida del poder adquisitivo del salario.Desde el Ministerio de Educación establecieron un cronograma para desinfectar escuelas para que estén en condiciones.

Domingo, 29 de julio de 2018 22:18
CLASES / SE REANUDAN LAS CLASES EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE JUJUY.

De vuelta a clases. Hoy todos los niveles educativos regresan a las aulas, aunque los docentes de nivel inicial y primario, afiliados a la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), determinaron en Congreso declararse en estado de alerta y movilización.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De vuelta a clases. Hoy todos los niveles educativos regresan a las aulas, aunque los docentes de nivel inicial y primario, afiliados a la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), determinaron en Congreso declararse en estado de alerta y movilización.

 

En varias provincias habrá paro de actividades debido a la medida dispuesta por Ctera. En Buenos Aires se dictó conciliación obligatori

Mientras que los docentes afiliados al Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) no determinaron medidas de fuerzas, aunque también viene pidiendo una mejora urgente en los salarios por la inflación.

 

Cabe destacar que en Chaco, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Capital Federal las clases no se reanudarán ya que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) determinó medidas de fuerza por 48 horas. Entre los motivos del paro están el pedido de urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, rechazo al acuerdo con el FMI que impulsará la pérdida de derechos como el fondo de Incentivo Nacional Docente, y de derechos previsionales.

El panorama gremial docente no es el mejor desde el 2016, y hoy sus dirigentes realizarán una conferencia de prensa en la que el pedido excluyente que harán los sindicatos que integran la mesa paritaria docente será la de exigir al Gobierno provincial que reabra las negociaciones salariales, según lo anunció Darío Abán, titular de la Adep.

Los afiliados a Adep rechazan el 5% de incremento salarial impuesto por el Gobierno de la Provincia. Además, solicitan un 25% de incremento y una cláusula gatillo por la inflación.

Así también recordó que está previsto la realización de un Congreso provincial el próximo 11 de agosto, cónclave en el que decidirán los pasos a seguir tras los reclamos que aún no encuentran respuesta por parte de las autoridades.

Para ello hay un cronograma de asambleas zonales que realizarán en las distintas regiones de Jujuy, para que luego los congresales expongan lo solicitado en el Congreso. Estas asambleas zonales se iniciarán la semana próxima desde el lunes 6 de agosto en Palpalá y Perico; martes 7 en Humahuaca y Tilcara, miércoles 8 en La Quiaca, jueves 9 en Abra Pampa y San Pedro, y viernes 10 en Libertador y capital. De manera que el 11 se realice el Congreso Extraordinario en la Casa del Maestro de avenida 19 de Abril, con todo lo resuelto en estas asambleas.

Los ánimos del sector docente no son los mejores ante la inflación que sacude los bolsillos de los trabajadores, y ante unas paritarias que se impusieron con un 5%. Las bases de los gremios docentes mayoritarios, Adep y Cedems, rechazan el mínimo aumento otorgado.

Situación de escuelas

En cuanto a la situación edilicia de las escuelas y el mantenimiento que debía realizarse durante el receso como lo establece el anuario escolar, el dirigente destacó que están realizando un relevamiento para conocer a fondo el trabajo del Estado provincial. Así también analizar la situación de comedores y transporte

 

El miércoles se decretó día no laborable para el sector educativo y administrativo por la celebración de la Pachamama (Madre Tierra).
Hoy gremios docentes que integran la mesa de negociación de paritarias solicitarán al Gobierno que convoque a la reapertura.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD