¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Colocan vallado alrededor del Monumento a la Independencia

Para resguardarlo de las pintadas permanentes. Iniciarán un plan de restauración de la escultura símbolo de la Quebrada. 
Miércoles, 14 de marzo de 2018 12:54

HUMAHUACA (Corresponsal) La Municipalidad de Humahuaca se encuentra realizando trabajos para la preservación del Monumento a los Héroes de la Independencia por los actos vandálicos de los que ha sido objeto en los últimos años. Por tal motivo es que desde la comuna de la histórica ciudad colocaron un portón, y un cercado con alambrado en la parte posterior del monumento, que colinda con el barrio Alta Independencia". 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

HUMAHUACA (Corresponsal) La Municipalidad de Humahuaca se encuentra realizando trabajos para la preservación del Monumento a los Héroes de la Independencia por los actos vandálicos de los que ha sido objeto en los últimos años. Por tal motivo es que desde la comuna de la histórica ciudad colocaron un portón, y un cercado con alambrado en la parte posterior del monumento, que colinda con el barrio Alta Independencia". 

Si bien, el acceso al majestuoso monumento a través de las escalinatas estará habilitado las 24 horas del día, el portó trasero se cerrará durante la noche. Y también se dispuso una custodia permanente en el lugar. 

Claudio Mamani, secretario de Turismo y Cultura de la comuna local explicó que el trabajo que se está realizando en este sitio tan representativo de Humahuaca y de la provincia de Jujuy, responde al plan de protección y preservación de este monumento nacional que lleva adelante el municipio.

Mamaní señaló que este Monumento ha sido un lugar poco respetado por sujetos que realizan permanentemente actos vandálicos como la pintada de grafitis, daños en la iluminación, a reflectores, cardones y los churquis del lugar, lo que motivó que desde el municipio se planifique una obra de preservación.

El funcionario municipal dijo que “como municipio tenemos la obligación de resguardar este Monumento Nacional” y agregó que el plan de preservación consiste en el cercado perimetral del Monumento, la mejora de la iluminación, la colocación de un portón en la parte posterior que tendrá imágenes de relieve referidas a las luchas por la independencia nacional, podas de formación y recuperar los espacios que muchos vecinos habían utilizado como depósitos de escombros.

Mamaní además señaló que los trabajos iniciados en el mes de enero continuarán hasta el mes de julio con el objetivo de “recuperar este espacio para el despliegue turístico y de toda la comunidad humahuaqueña". El secretario de Turismo y Cultura también recordó que este sitio hace años contaba con un cercado perimetral que luego se deshizo pero que es necesario recuperar para evitar los continuos daños que sufre este patrimonio tan reconocido.

Finalmente, el funcionario invitó a la comunidad a comprometerse con el cuidado de la obra de Soto Avendaño ya que es un símbolo distintivo de los humahuaqueños y de toda la Quebrada que es Patrimonio natural y cultural de la Humanidad y que cada vez que se daña implica grandes costos en su reparación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD