Asumieron recientemente las autoridades del Comité Municipal de la Unión Cívica Radical de Humahuaca y está a la cabeza como presidente Carolina Mamaní, vicepresidente Mirta Sumbaino y como secretario general Felipe Balcázar. Prevén encabezar una propuesta para las próximas elecciones
inicia sesión o regístrate.
Asumieron recientemente las autoridades del Comité Municipal de la Unión Cívica Radical de Humahuaca y está a la cabeza como presidente Carolina Mamaní, vicepresidente Mirta Sumbaino y como secretario general Felipe Balcázar. Prevén encabezar una propuesta para las próximas elecciones
Balcázar explicó que asumieron con el aval del presidente del Comité Provincia de la UCR, Mario Fiad, pese a su ausencia, y que el acto se desarrolló con total normalidad.
Dijo que desde que comenzó el Frente Cambiemos "nosotros hemos acompañado desde la UCR para que llegue a Humahuaca pero lamentablemente han pasado más de cinco años y desde el radicalismo no vemos un progreso, un cambio estructural de la Municipalidad de Humahuaca. Al contrario vemos un desgobierno".
Aseguró que ven con mucho asombro que las autoridades de turno no están a la altura del cambio, por lo que explicó que pretenden ponerse a la cabeza con miras al 2019 para llevar los destinos de esa ciudad quebradeña con Cambiemos. "La UCR ya no quiere ser el furgón de cola, el parche, el que ayuda a llegar; sino llegar y ponernos a la cabeza para administrar las cosas de la gente", afirmó Balcázar y anticipó que están trabajando, consensuando para llegar fortalecidos para las elecciones 2019.
"Está faltando obras públicas en todos los sectores, incluso en el interior", apuntó. Asimismo expresó que son 15 distritos dentro del ejido municipal donde se suman las quejas de la población por este modelo que aseguran no funciona y aseguró que el intendente Herrera "no atiende a la gente" y agregó que "sólo se reúne de noche con una parcialidad, algo que le recordó al gobernador de la época militar Vicente Urdapilleta quien atendía de noche en esa ciudad". Planteó además que la gente desconoce qué se recauda y qué se recibe, al igual que sobre lo que se gestionó con los últimos fondos de la soja. Dijo que la concejal Sumbaino presentó 30 pedidos de informe sin que se hayan contestado.