¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ulloa: "Muerte del fútbol del interior"

El expresidente de Gimnasia, Raúl Ulloa, se mostró molesto por considerar que desde la AFA existe un "avasallamiento institucional hacia la igualdad de todos sus integrantes". 

Miércoles, 10 de octubre de 2018 01:01

Explicó que si bien la presente edición de la B Nacional no sufrió los cambios de fondo que pretendían los clubes de Buenos Aires con el aval de la cúpula de la AFA, igual se avanzó en parte.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Explicó que si bien la presente edición de la B Nacional no sufrió los cambios de fondo que pretendían los clubes de Buenos Aires con el aval de la cúpula de la AFA, igual se avanzó en parte.

"Se impuso la postura de ellos en cuanto al descenso. No se entiende, por ejemplo, que un equipo que termine el campeonato con varios rivales debajo suyo, de todas maneras pierda la categoría. ¿Dónde se vio algo así, que al descenso no se vayan los peores en su performance futbolística?", se preguntó.

El exdirigente agregó que "se decidió que descenderán por promedio un club de los directamente afiliado y otro indirectamente afiliado. O sea un país unitario, desigual y con el puerto de Buenos Aires como referente. Reitero, es el primer paso con dos tipos de argentinos".

Para Ulloa se trata de un hecho injusto y un retroceso. Y sentenció: "Es el primer paso que dan para la muerte del fútbol del interior, pero no hay que quedarse callado. Siempre pregoné un interior unido para que no avasallen nuestros derechos de igualdad de ser argentino".

El ingeniero remarcó que durante su mandato siempre levantó la voz cada vez que hubo intentos de modificaciones divisionistas, siempre propuestos por los porteños. "Somos todos argentinos y todos iguales. Los mejores pelearán el ascenso y los peores el descenso. Pero no se puede discriminar".

"Considero -añadió- que la lucha que demandó años hasta federalizar el fútbol de nuestro país corre riesgo con estos avances. Aquella idea de dividir el campeonato sólo beneficiaba a los equipos de Buenos Aires, porque el interior seguirá viajando como siempre".

Por último, el extitular del "lobo" afirmó que es importante mantenerse alerta porque si se produce una reestructuración en el futuro debe beneficiar a todos, no sólo a unos cuantos. "Se debería lograr ‘un gran cambio‘ tal cual lo hizo la Unión Argentina de Rugby como una entidad madre y todo el país en federaciones iguales. No tenemos la culpa de tener un país tan hermoso y extenso. El fútbol del interior es la base de la AFA y debe cuidarse", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD