¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Confuso ataque de un grupo militar a un cuartel

El Gobierno acusa a la oposición de estar atrás del "ataque terrorista" contra la 41º Brigada Blindada del Ejército.Al menos 3 personas perdieron la vida ayer en torno a este episodio.Una persona está herida y hay detenidos.

Domingo, 06 de agosto de 2017 20:41

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, denunció ayer que "activistas de la extrema derecha venezolana, en conexión con gobiernos extranjeros" estuvieron detrás del ataque terrorista" de la madrugada de ayer contra un cuartel del Ejército en la ciudad de Valencia, a 170 kilómetros al oeste de Caracas, que los protagonistas calificaron como "una acción cívico militar para restablecer el orden constitucional".

En un comunicado oficial, el ministro explicó que "un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción" lideraron el "ataque terrorista de tipo paramilitar" contra de la 41 Brigada Blindada del Ejército Bolivariano, ubicada en Valencia, estado Carabobo.

Padrino sostuvo que "fueron repelidos en forma inmediata" por el personal militar de la misma base y que varios de los atacantes fueron detenidos, entre ellos el primer teniente, un suboficial "hace tres años fue separado de la institución por traición a la patria y rebelión".

Más tarde, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, publicó una foto en su cuenta de Twitter de los siete detenidos, varios de los cuales tienen moretones y señales de haber sido golpeados en la cara. Además, el funcionario informó que un octavo arrestado se encuentra internado en un hospital.

No está claro si este suboficial es el mismo que se identifica como "capitán Juan Caguaripano" en un video, en el que los hombres que el gobierno identifica como atacantes anuncian al país que se han sublevado en contra de "la tiranía asesina de Nicolás Maduro".

No es la primera vez que el capitán Caguaripano aparece vinculado a una rebeldía. El Tribunal Militar 3§ de Control de Caracas había emitido una orden para detenerlo en 2014 por su presunta participación en un plan para derrocar a Maduro.

Por ese plan, llamado el Golpe Azul, fueron enjuiciados tres generales de la Fuerza Aérea Bolivariana. Hasta ayer se desconocía su paradero.

El ministro de Defensa venezolano destacó que "parte del grupo (de atacantes) logró sustraer algunas armas y está bajo intensa búsqueda por parte de organismos de seguridad del Estado". Esto confirmaría las versiones de varios vecinos del cuartel en Valencia, que dijeron a medios internacionales haber escuchado ráfagas de disparos, aún cuando el chavismo anunciaba que la situación ya estaba bajo control.

Padrino no reveló los nombres de los presuntos atacantes, pero sí adelantó que estarían vinculados con la oposición.

Según publicó en su comunicado, los detenidos "confesaron haber sido contratados en los estados Zulia, Lara y Yaracuy por activistas de la extrema derecha venezolana, en conexión con gobiernos extranjeros".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD