3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Recordación por la Independencia de Bolivia

Destacaron las políticas por una mayor integración con Jujuy.

Domingo, 06 de agosto de 2017 19:56

Bajo un tenue sol, bolivianos residentes en esta ciudad participaron ayer de la conmemoración del 192º aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo un tenue sol, bolivianos residentes en esta ciudad participaron ayer de la conmemoración del 192º aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Del acto protocolar realizado en Plaza Belgrano participaron el cónsul de Bolivia en Jujuy, Nelson Guarachi Mamani; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia, Carlos Toconás; el presidente del Concejo Deliberante de Viacha (La Paz), Wilson Vargas; funcionarios municipales; y el presidente de la Asociación Boliviana "6 de Agosto", Walter Moscoso. También se destacó la presencia de la banda de música de la Unidad Educativa "José Ballivián" de Viacha, La Paz.

Toconás destacó la importancia de la fecha y aseguró que desde el Ejecutivo provincial y municipal "tenemos la voluntad de seguir trabajando de manera articulada con Bolivia, para afianzar los lazos y fortalecer la integración entre ambos países".

"Jujuy adhiere a los festejos por la independencia de Bolivia y junto al pueblo boliviano estamos trabajando en una integración real y concreta que ha empezado durante esta gestión con Potosí, Tarija, Oruro y La Paz", sostuvo Toconas, quien mencionó que el Ejecutivo provincial se encuentra desarrollando las gestiones pertinentes para la concreción de dos nuevos pasos que permitan mejorar la comunicación con ciudades importantes de Bolivia.

En este sentido, informó que se están desarrollando arreglos en el paso fronterizo de Villazón- La Quiaca pero al mismo tiempo, "estamos trabajando para lograr un nuevo paso en MojonPaicone con Potosí y el paso de Yavi-Tarija. Esto va a permitir que podamos vincularnos mucho más con departamentos importantes", ya que destacó que a través de los nuevos caminos, los viajantes podrán llegar al Salar de Uyuni y a la ciudad de Tarija "en menos horas".

Asimismo, acotó que con el fin de fortalecer el turismo, el 8 de septiembre visitará Jujuy la ministra de Turismo y Cultura de Bolivia quien participará del Festival del Cine de las Alturas y mantendrá reuniones para avanzar en la concreción de la Red Andina de Turismo.

Por su parte, el cónsul Mamaní agradeció a los jujeños el apoyo que le brinda a los bolivianos que residen en esta provincia, unos 300 mil.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD