¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Diversión para niños de San Pablo de Reyes

Ayer por la tarde en el comedor San Pedro y San Pablo los chicos compartieron agasajo con muchos juegos y música.

Sabado, 26 de agosto de 2017 21:17

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

JUEGOS/ PAYASOS ANIMARON LA FIESTA DE LOS CHICOS EN SAN PABLO DE REYES

En el Comedor "San Pedro y San Pablo" de la localidad homónima, que es sostenido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se celebró el Día del Niño, con mucha diversión para chicos del comedor y de zonas aledañas. Hubo payasos, peloteros, música, juegos y golosinas para disfrutar la tarde.

"Desde Desarrollo Social de la Nación tratamos de llegar a aquellas zonas vulnerables", destacó Sergio Zelaya, coordinador de Desarrollo Social en Jujuy, acompañado por el director nacional Federico Magnoli.

Por ello para este festival eligieron un lugar retirado, ya que hubo muchos festivales en el centro. El comedor pertenece a un programa de Naciones Unidas y Desarrollo Social de la Nación atiende 73 comedores en Jujuy desde hace 16 años, que están radicados en capital, Palpalá y San Pablo de Reyes.

Desarrollo Social de Nación brinda asistencia a 1.800 chicos en la provincia, el resto de asistencia alimentaria la realiza este ministerio a través del Gobierno de la Provincia, que maneja el plan alimentario provincial. En los 73 comedores se les brinda diariamente a los asistentes almuerzo y merienda.

Por otra parte Zelaya destacó que durante todo el año están en contacto con la niñez, con la vulnerabilidad socio económica, violencia y paridad, "el trabajo diario es contacto con los chicos. No atiendo partidos políticos, atiendo a personas en situación de vulnerabilidad, atendemos a todo el mundo, no tenemos puertas cerradas, se acabaron las audiencias y los favores", finalizo el coordinador.

Gimena Zelaya, por su parte, explicó el rol de las trabajadoras sociales que constantemente están realizando visitas a las familias en la provincia, evaluando sus necesidades. "Están realizando un recorrido de economía social con talleres familiares, ayudas urgentes, ayudas institucionales y oficios populares para que la gente vuelva a trabajar", expresó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD