°
17 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Debatieron sobre los problemas indígenas

Entre los temas que abordaron figuran la sequía, emprendimientos en la Puna y la educación universitaria.

Viernes, 25 de agosto de 2017 20:32

El problema del agua y de la sequía, la aplicación de la Ley 5.915, los emprendimientos que se realizan en la Puna y la educación universitaria fueron algunos de los temas que ayer se debatieron en el marco de la 14º Asamblea de Comunidades e Indígenas Libres de Jujuy.

El encuentro se realizó en el aula 20 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unju y congregó a distintas comunidades y pueblos indígenas de la provincia que expusieron durante más de siete horas sobre distintas problemáticas sociales, culturales y políticas.

Desiderio Olmos, integrante de la comunidad Río Grande de Coranzulí, comentó la importancia que tiene visibilizar los problemas que tienen los pueblos indígenas.

Explicó que existe un incumplimiento constante de los derechos indígenas en los últimos años tanto en el país como en la provincia.

"Se están realizando distintos emprendimientos en la Puna jujeña que pondrían en riesgo no sólo el territorio sino el ambiente. Por ejemplo en la Reserva Provincial donde se están extrayendo no sólo grandes cantidades de litio, sino agua en cantidad, lo que provoca un desequilibrio en la naturaleza, profundizó Olmos.

También mencionó que se abordaron temas vinculados con el medio ambiente, como los trabajos que se están haciendo en el río Xibi Xibi y la aplicación de la Ley 5.915 que habilita al uso de tierras comunitarias para la instalación del parque solar que proyecta la Provincia.

Por otra parte indicó que durante el encuentro hubo un fuerte pronunciamiento con respecto a la aparición con vida de Santiago Maldonado, dirigente de la comunidad mapuche de Cushamen (Chubut), desaparecido durante un corte en la ruta 40, en la localidad de Esquel.

Para finalizar reiteró el compromiso de las comunidades de Jujuy en continuar realizando este tipo de actividades que permiten promover el respeto y cumplimiento de derechos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD