°
10 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sanciones de EE UU a gestión de Maduro

Prohibe negociaciones y compra de bonos públicos y deuda del Gobierno de Venezuela y la petrolera estatal, Pdvsa.

Viernes, 25 de agosto de 2017 17:17

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva imponiendo por primera vez sanciones financieras sobre el gobierno de Nicolás Maduro. Con ello impedirá la compra de bonos públicos y deuda del Gobierno de Venezuela y de la petrolera estatal Pdvsa.

De esta manera los incluyó en la Ofac, la lista negra en la que EEUU. puso a Nicolás Maduro

"La dictadura de Maduro sigue privando al pueblo de Venezuela de alimentos y medicinas, encarcelando a los miembros de la oposición que fueron elegidos democráticamente y reprimiendo en forma violenta la libertad de expresión", informó la Casa Blanca en un comunicado.

El gobierno de Estados Unidos acusa a Maduro de enriquecer a los funcionarios del aparato de seguridad para mantenerse en el poder.

"La decisión del régimen de crear una Asamblea Constituyente ilegítima -y, más recientemente de que ese órgano usurpe los poderes de la Asamblea Nacional que fue elegida en forma democrática- representa un quiebre fundamental del orden constitucional legítimo en Venezuela", informaron.

El gobierno de Maduro manifestó su rechazo a las medidas anunciadas por el Ejecutivo estadounidense.

"No son sanciones contra individuos, son contra la economía y contra el pueblo venezolano. Tomaremos las medidas que estén a nuestro alcance para evitar que estas sanciones afecten a los venezolanos", dijo el canciller Jorge Arreaza tras reunirse en Nueva York con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

La Casa Blanca afirmó que para evitar causar daño a los ciudadanos venezolanos y estadounidenses, el Departamento del Tesoro podrá emitir autorizaciones para permitir algunas transacciones que de otro modo estarían prohibidas por la orden ejecutiva.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD