Los colectivos de teatro del Noroeste Argentino que integran el Instituto Nacional del Teatro (INT) celebrarán desde mañana los 20 años de vigencia de la ley que fomenta la actividad artística escénica con una serie de presentaciones de distintas obras en tres salas independientes de Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
Los colectivos de teatro del Noroeste Argentino que integran el Instituto Nacional del Teatro (INT) celebrarán desde mañana los 20 años de vigencia de la ley que fomenta la actividad artística escénica con una serie de presentaciones de distintas obras en tres salas independientes de Jujuy.
Para las celebraciones los artistas del NOA impulsaron presentaciones escénicas denominadas "Teatro del NOA Festeja 20 años en buena ley", por lo que el plan de acción planea que giren un total de 20 obras teatrales por la región norteña.
A partir de mañana y hasta el próximo domingo, integrantes del teatro tucumano presentarán cuatro obras teatrales sobre las tablas de tres salas independientes de San Salvador de Jujuy.
La obra "Un tonto en una caja", de Martín Ginner, interpretado por el grupo Calavera Teatro, se presentará mañana a las 21.30 en instalaciones del teatro Estación Perico ubicado en calle Alberdi 165 de aquella localidad. Protagonizan esta opción teatral Jorge García, Sergio Domínguez y Gabriel Carreras. En tanto que el sábado a las 20 será el turno de la obra "Amiaire", del Grupo Recovecos dirigida por Patricia García en el teatro "El Pasillo" situado en calle José de la Iglesia 1190 de esta Capital. Finalmente en la misma jornada pero a las 22 en el multiespacio La Mar en Coche de calle Puna 173 del barrio San Pedrito, tendrá lugar la presentación de la propuesta escénica "Amar amando" de César Romero y el ciclo cerrará en Jujuy el domingo a las 20 con la obra "Mucamas", creación Colectiva del grupo Ross y dirigida por Viviana Del Valle Perea, también en La Mar en Coche. La pieza cuenta con las actuaciones de Ignacio Hael, Emanuel Alejandro Rodríguez, Pablo Javier Campisi y Daniel Edverto Fares.
Cabe consignar que la ley del teatro permitió el empoderamiento de los artistas teatrales para hacer respetar la ley de fomento para impulsar a los grupos independientes teatrales más allá de los gobiernos de turno a través del INT.