¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tres coches bomba dejan 21 muertos en Damasco

Ocurrió en la ciudad capital. Dos de los automóviles fueron interceptados, el tercero explotó frente a la plaza.Por el momento ninguna organización terrorista se adjudicó el atentado. Hubo además numerosos heridos.

Domingo, 02 de julio de 2017 18:25

La explosión de tres coches bomba en Damasco sacudió ayer la capital y mató al menos a 21 personas, mientras las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), el frente de milicias sirio-

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La explosión de tres coches bomba en Damasco sacudió ayer la capital y mató al menos a 21 personas, mientras las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), el frente de milicias sirio-

kurdas aliado de Estados Unidos, continuó su lucha contra el grupo Estado Islámico (EI) en la ciudad norteña de Al Raqa, capital de los yihadistas.

Medios oficiales sirios informaron que dos de los tres coches bomba fueron detectados y detenidos en la ruta que une el aeropuerto con la capital, por lo que fueron detonados "de manera segura" allí. El tercero, en cambio, logró llegar a la plaza Al Gadir, ubicada en el área de Bab Tuma, en el barrio histórico de la capital a primera hora de la mañana, según un comunicado del Ministerio del Interior.

El texto no dio detalles sobre víctimas; sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, informó que en total fallecieron 21 personas, entre ellas los tres conductores de los coches bomba y siete miembros de las fuerzas de seguridad.

La televisión pública, en cambio, informó que al menos 19 personas perdieron su vida en los ataques.

Por el momento, ninguna agrupación reivindicó el atentado en la capital siria, un bastión indiscutible del gobierno de Bashar al Asad, pese a que ha sufrido varios atentados suicidas a lo largo de la sangrienta guerra que hace más de seis años está destruyendo todo el país.

Los últimos atentados suicidas en Damasco, en marzo pasado, habían sido reivindicados por el Estado Islámico (EI).

La milicia islamista suele lanzar ataques en zonas consideradas "seguras" por el gobierno, mientras distintas fuerzas la acorralan en sus bastiones. Tras años de bombardeos y ofensivas, ahora el grupo extremista enfrenta un masivo avance de las FSD y su aliado, Estados Unidos, en la ciudad de Al Raqa, la capital de su supuesto califato.

En un comunicado difundido a través de su cuenta en la red social Telegram, las FSD informaron ayer que tomaron de la localidad de Kasra, al sureste de la ciudad de Al Raqa, y mataron a decenas de milicianos del EI durante la batalla por el control de esa población.

Al mismo tiempo, agregaron que sus fuerzas liberaron el mercado de Al Hal, en el este de Al Raqa y otros edificios estratégicos en el interior de la ciudad.

Desde hace casi un año, las FSD avanzan por tres frentes simultáneos sobre Al Raqa, con apoyo constante de la aviación de la coalición internacional liderada por Estados Unidos y de "asesores" norteamericanos en el terreno.

Los fuertes testimonios
Un corresponsal de la AFP pudo observar los importantes daños materiales causados por la explosión, con una quincena de coches deteriorados, algunos totalmente calcinados. 
Cerca de ahí, una mujer lloraba en su apartamento, cuyo balcón cayó a causa de la onda expansiva del estallido. Su hija tuvo que ingresar en un hospital tras sufrir heridas por esquirlas de vidrio. En su salón, el suelo estaba cubierto de trozos de cristal y piedras. 
“Oímos disparos sobre las 6 y después hubo una explosión que destrozó los cristales de los edificios del barrio”, contó por teléfono un habitante de la plaza Tahrir. También explicó que vio a voluntarios de la Media Luna Roja en el lugar socorriendo a dos militares.
Imágenes de la plaza Tahrir emitidas por la televisión siria muestran un puesto de control de las fuerzas de seguridad ennegrecido por el fuego y la fachada de un edificio muy deteriorada.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD