El intendente de San Pedro, Julio Bravo, agasajó a los trabajadores de prensa durante un acto realizado en la Plaza del Periodista, tras lo cual compartió un lunch en un restaurante céntrico.
inicia sesión o regístrate.
El intendente de San Pedro, Julio Bravo, agasajó a los trabajadores de prensa durante un acto realizado en la Plaza del Periodista, tras lo cual compartió un lunch en un restaurante céntrico.
El jefe comunal estuvo acompañado por los concejales Miguel Bravo, Lourdes Navarro y Leopoldo Basualdo; la secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo; el secretario de Gobierno, Marcelo Castro; el subsecretario de Comunicación, Pedro Ruiz; la directora de Prensa, Soledad Fruyano, y el director de Prensa del Gobierno, Maximiliano Quinteros.
Bravo sostuvo que el "periodismo es una de las células básicas de la democracia, no hay posibilidad de república si no hay periodismo independiente más allá de la existencia de los medios de comunicación". También habló del respeto "que vengo viendo de parte de los periodistas de cada una de las emisoras de frecuencia modulada, los periódicos, televisivos, digitales, desde que me tocó asumir la Intendencia. Vivimos en un marco de respeto, con diferencias como es la democracia, cada uno opina, cada uno pregunta, esa es la célula, cada uno pregunta dándole el punto de vista que tiene, porque el periodista debe tener opinión propia, sino es un mero transmisor, el periodista con su opinión va formando la opinión pública, y eso veo que en San Pedro hoy recuperamos", aseguró. Por otro lado, el jefe comunal dijo que la Radio Municipal "era un viejo sueño que tuvieron hace muchos años atrás quienes gobernaban San Pedro. Nosotros lo cumplimos al sueño, lo llevamos a la práctica, se convirtió en la voz oficial del municipio, pero pretende ser también una voz plural, contiene a los distintos trabajadores de prensa que están hoy en los medios que tiene la Municipalidad", subrayando que quienes se desempeñan en la emisora municipal tienen la plena libertad de criticar "las cosas que están mal, sea del gobierno municipal, provincial o nacional". Asimismo instó a los periodistas a unirse para poder organizarse y así obtener beneficios "asumamos juntos un desafío. Nos pongamos un objetivo dentro del cual nosotros desde el gobierno será lograr que mínimamente todos los periodistas de San Pedro tengan una obra social. Es fundamental porque cuando el periodista o la familia del periodista tenga un problema de salud que tenga la posibilidad de contar con una obra social y que se vayan haciendo los aportes al sistema de jubilación que corresponda. Nosotros estamos dispuestos a colaborar activamente con estos objetivos, el año próximo nos debe encontrar celebrando que logramos el objetivo completo"