Profesionales de la guardia de Salud Mental del hospital "San Roque" anunciaron que desde el lunes dejarán de prestar servicios ante la falta de pagos, el "desmantelamiento progresivo" y la precariedad laboral de todos los integrantes del sector.
"Hace varios meses que venimos pidiendo una solución y hoy llegamos al límite de la paciencia porque actualmente estamos sin contrato para el año 2017", expresó al respecto Mariana Villafañe.
"La guardia está cada vez más vacía, los casos son cada vez más graves y uno solo no los puede afrontar. Además, no se está prestando el servicio a los pacientes como corresponde, es decir que se está vulnerando el derecho a la salud mental y nosotros no nos vamos a responsabilizar de que el sistema de salud de la provincia no quiera dar cumplimiento de eso", enfatizó la psicóloga quien informó que la guardia del hospital "San Roque", es el único servicio de salud mental con que cuenta la provincia.
Sobre la demora en los pagos dijo que se repite todos los años, "desde julio del año pasado, las irregularidades han ido empeorando".
"Nosotros tenemos un contrato a contra factura, un grupo depende de la Dirección Nacional de Salud Mental y otros de la Provincia pero todos estamos en la misma situación", refirió y precisó que en total son nueve los profesionales que se desempeñan en el área, además indicó que tres psiquiatras ya renunciaron debido a las malas condiciones en las que se encuentran.
Asamblea intersectorial
Asimismo, la referente de los trabajadores indicó que el miércoles 5 de julio, en la sede del Colegio de Psicólogos de Jujuy (Coronel Puch 4647), realizarán una asamblea intersectorial con la intención de dar a conocer a los diferentes ámbitos de la vida pública y privada, la realidad del sector y "poder impulsar de manera conjunta acciones que permitan resolver nuestra situación".
Finalmente, sostuvo Villafañe, solicitarán a la Legislatura que traten nuevamente la adhesión a la Ley Nacional N° 26.657 de derecho a la protección de la salud mental, puesto que si bien la misma fue aprobada por los legisladores jujeños en julio de 2016, "hasta la fecha no ha sido reglamentada".
"Ya han pasado los 180 días que exige la ley prevé para que la reglamentación se haga efectiva, por eso es importante empezar a exigir desde todos los sectores que esto se vuelva a tratar porque sólo de esta manera, vamos a poder tener un presupuesto para el servicio de salud mental en la provincia", sentenció el profesional del área.