°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Finaliza la 13° edición de la Feria del Libro de Jujuy

María Eugenia Jaldín, una de las organizadoras del encuentro, realizó un balance. 

Miércoles, 21 de junio de 2017 00:00
FERIA DEL LIBRO 2017/ HOY CONCLUYE EL ENCUENTRO EN LA PLAZA RICARDO VILCA.
MARÍA EUGENIA JALDÍN/ REFERENTE DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA FERIA DEL LIBRO DE JUJUY.

Hoy culmina la 13° Feria del Libro de Jujuy que con múltiples propuestas se desarrolla en nuestra ciudad. María Eugenia Jaldín, principal referente del encuentro realizó una evaluación de la edición 2017 que a lo largo de intensas jornadas fue visitada por cientos de jujeños interesados en una convocatoria que ya tiene un lugar de privilegio en la agenda cultural de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy culmina la 13° Feria del Libro de Jujuy que con múltiples propuestas se desarrolla en nuestra ciudad. María Eugenia Jaldín, principal referente del encuentro realizó una evaluación de la edición 2017 que a lo largo de intensas jornadas fue visitada por cientos de jujeños interesados en una convocatoria que ya tiene un lugar de privilegio en la agenda cultural de la provincia.

De esta manera Jaldín en diálogo con El Tribuno de Jujuy dijo, "estamos más que contentos, la verdad que la concurrencia del público fue impresionante. No importó el frío, ni el Día del Padre, ni el feriado, todos los días apenas abrimos, llegaban personas con sus consultas e inquietudes, la verdad estamos muy felices y con muchas ideas para cambiar, para mejorar. Estamos satisfechos con lo que se logró porque hemos cumplido totalmente nuestros objetivos que tenían que ver con llegar a mayor cantidad de gente".

Consultada sobre las estimaciones en la cantidad de gente que visitó la feria contó que, "llegó un momento en que nos perdimos con la manera de controlar el número de asistentes pero nuestro parámetro fueron los programas impresos, el año pasado hicimos 6000 y se terminaron tres días antes del cierre, este año hicimos 10.000 y llegando al último día y ya no quedan. La cifra de visitantes es muy grande superó casi el doble a la cantidad de asistentes del año pasado", aseveró.

Y sobre las impresiones en los más de 35 stands instalados en la plaza Vilca manifestó qué, "están todos muy contentos con la participación de la gente y con su interés en el material que trajeron. Indicaron que las ventas fueron muy buenas y bueno nuestra idea es esa que la feria sea una vidriera para todos, para que la gente pueda saber que es lo que hay en Jujuy y con qué puede contar", afirmó.

Luego señaló que la plaza Vilca quedó chica ante la cantidad de jujeños y turistas interesados en la propuesta, "el espacio otra vez quedó chico a pesar de haber ampliado la programación algunos días siguió quedando chico. Estamos ya pensando en una próxima edición y creo que es fundamental hacer algo con el espacio aprovechar la plaza mejor o cambiar de lugar que es quizás más complicado. Creo que en Jujuy nos hace falta un centro de convenciones en donde se puedan realizar tranquilamente actividades sin pensar en lluvia, frío o viento, un espacio específico ya es necesario, la sociedad lo está pidiendo porque participa muy activamente en las propuestas que se brindan", aseguró.

Finalmente agradeció a todos los que respaldaron la Feria del Libro de Jujuy, "vaya mi gratitud sobre todo a la gente y también a nuestros auspiciantes y al Gobierno de la Provincia que estuvo con nosotros una edición más y los invitamos a todos a que participen de las actividades que aún quedan", dijo para concluir.

Variado programa para el cierre 


Para la última jornada de la Feria del Libro de Jujuy se prevén múltiples propuestas. De esta manera las actividades que comenzarán a las 9 se extenderán hasta las 22 en la plaza Ricardo Vilca, la sala Galán, el teatro Mitre y la Casa Macedonio Graz. 

Así dentro de las alternativas programadas para hoy se destacan las siguientes: 

A las 9 el grupo Talindo de Santa Fe presentará el espectáculo musical y de humor “A jugar!!!” en el teatro Mitre que se repetirá a las 14.30. 

A las 10:00 Sandra Comino de Buenos Aires brindará una charla en la sala Galán y en la sala A comenzará un taller de juegos teatrales a cargo de Julia Suárez y Ariel Posse Varela en la Casa Macedonio Graz.

A las 11, el Colegio Secundario de Arte Nº 42 presentará “El Familiar” en la sala Galán

Por la tarde a las 15.30 el Colegio Secundario de Arte Nº 42 presentará la obra “Federico dijo una palabrota” dirigida por Vanesa Vásquez en la sala Galán.

A las 17 el SOJ presentará a la se orquesta preinfantil dirigida por Cecilia Vilte. Aylen Gorostordoy y su orquesta infantil a cargo de Daniela Rueda y Joaquín Díaz en la sala Galán

A las 17.30 Pablo Martínez presentará la “Caminata de las quenas” y en la oportunidad Ricardo Martínez y Amarantitos presentarán un espectáculo musical en la sala A. 

A las 18.15 será la presentación y charla “Biblioteca Rebeca Molinelli Wells de Márquez Miranda del Instituto Interdisciplinario Tilcara /Cut en el marco de sus 50 aniversario: su historia” a cargo del Centro Universitario Tilcara en la sala A. 

A las 18 comenzará la propuesta “Promoción de la literatura en la escuela” con la escritora Sandra Comino en la sala Galán. A las 19 será el taller “La lectura en voz alta” a cargo de Romina Cabana para docentes en la sala A. 

A las 19 Infinito por Descubrir ofrecerá una “Presentación de Proyectos de Impacto” en la sala Galán. 

A las 20 el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy presenta la revista “Barro y plastilina” de revistas ganadoras del Concurso de Revistas Culturales en la sala A . 

A las 20.30 está programado un recital del dúo “Inés Pémberton + José Vera” en la sala A. A las 20.45    el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy presentará el libro “CFI: Antología poetas del NOA” en la sala Galán. Y a las 21.30 será la “Noche de Gala del SOJ e invitados” en el teatro Mitre.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD