°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fiad: "No hay crisis, si algunas necesidades"

Afirmó que no faltan remedios ni insumos y que hay capacitación y gestión permanente y plan de infraestructura.Aunque se reclama por más profesionales, dijo que se incorporaron más de 400 agentes el 2016 y próximamente 300.

Viernes, 02 de junio de 2017 21:13
RESPUESTA. FIAD SALIÓ A CONTESTARLE A SECTORES GREMIALES Y DE LA OPOSICIÓN.

"No podemos hablar de crisis en salud, podemos hablar de algunas necesidades", dijo el ministro de Salud, Mario Fiad, durante el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y equipamiento para la guardia del Hospital "Nuestra Señora del Carmen", de la localidad homónima.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"No podemos hablar de crisis en salud, podemos hablar de algunas necesidades", dijo el ministro de Salud, Mario Fiad, durante el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y equipamiento para la guardia del Hospital "Nuestra Señora del Carmen", de la localidad homónima.

En su discurso, el funcionario provincial, quien sería precandidato a senador nacional por la UCR, resaltó la importancia de sacarle el estigma y el aprovechamiento político al campo de la salud, asegurando que "no faltan medicamentos, insumos, vacunas, ni reactivos; cuando hay una política de capacitación permanente y un plan de gestión, de infraestructura, equipamiento, ambulancias y recursos humanos en marcha a un año medio de mandato".

"El Plan que estamos desarrollando suma cincuenta ambulancias, treinta furgones y veinte 4ž4 repartidas estratégicamente, no sólo pensando en los hospitales de la provincia y en el Servicio de Atención Médica de Emergencia (Same), sino que se ha dispuesto de móviles para las comunidades que geográficamente es difícil de acceder, reforzando equitativamente cada área programática", aseguró Fiad.

Durante el acto cumplido en El Carmen, además, se anunció el comienzo de obras como el armado de una farmacia y la cobertura del nosocomio. "No podemos hablar de crisis en salud, lo que existe son necesidades, no hubo epidemias, no faltan remedios, insumos o vacunas; hay un plan de acción, hay un plan de infraestructura, dotamos de tecnología y equipamiento a cada uno de los hospitales, hay capacitación permanente para el recurso humano. También se incorporó a más de cuatrocientos agentes el año pasado, a lo que se suman los trescientos que van a ingresar en los próximos meses por concursos transparentes como marca la ley".

Asimismo Fiad agregó: "ya tenemos en marcha sucesivas obras en hospitales y puestos de salud, se incorporó además a todas las guardias y quirófanos equipamiento y tecnología. Dentro de las cuatrocientas personas incorporadas en tan sólo un año y medio de gestión, se encuentra una mirada integral con sesenta médicos, setenta otros profesionales como bioquímicos, odontólogos, fisioterapeutas, 130 enfermeras, setenta agentes sanitarios, entre otros profesionales".

"Tenemos respuesta"

Por su parte, el director del Hospital de El Carmen, Marcelo Maizares, indicó: "estamos muy agradecidos con el ministro Fiad, porque vemos que tenemos respuesta y que la palabra todavía vale. Esta nueva unidad de alta complejidad se suma a la flota que teníamos y es un beneficio grande para la comunidad".

Cabe señalar que también participaron de este acto de entrega los coordinadores del Ministerio de Salud: Carlos Quintana, de Asuntos Institucionales, y Antonio Bergesse, de Servicios Finales; el intendente de El Carmen, Adrián Mendieta; el intendente de los diques, Víctor Hugo González; el director del Hospital de Monterrico, Hugo Alfaro; concejales locales, equipos de salud y personal del hospital carmense.

Cabe señalar que en los próximos días continuará la entrega de móviles y equipamiento a otros centros asistenciales provinciales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD