Un total de 503 kilos de marihuana que estaban ocultos en un bosque del norte salteño, próximo al río Pilcomayo, en el límite internacional con Paraguay, fueron secuestrados por personal de Gendarmería Nacional.
inicia sesión o regístrate.
Un total de 503 kilos de marihuana que estaban ocultos en un bosque del norte salteño, próximo al río Pilcomayo, en el límite internacional con Paraguay, fueron secuestrados por personal de Gendarmería Nacional.
La mayoría de la marihuana que ingresa al país lo hace desde Paraguay, por lo que los controles son constantes en esa frontera.
Fuentes de la fuerza informaron que la droga se incautó cuando efectivos del Escuadrón 20 "Orán" realizaban un operativo conjunto con el Escuadrón 54 "Aguaray", del que participó también personal de las fuerzas especiales "Alacrán" y las unidades de Monte y de Reconocimientos.
En momentos en que efectuaban tareas de patrullaje en una zona de difícil acceso de la región del Chaco salteño, cerca del paraje Puerto La Paz, los 30 uniformados desplegados en siete vehículos lograron realizar un operativo cerrojo.
Al aproximarse a ese sector, sin señal telefónica, notaron ocultas entre las malezas a dos personas que oficiaban de cuidadores de un cargamento y que, al notar la presencia de los gendarmes, se fugaron hacia la frontera y dejaron abandonadas 22 bolsas y dos motos.
Inmediatamente, los efectivos aseguraron la zona e inspeccionaron los bultos hallados, en cuyo interior había 598 paquetes que contenían un total de 503 kilos de marihuana.
La droga, ingresada por la frontera con Paraguay, próxima al río Pilcomayo, fue secuestrada por orden de la Fiscalía Federal de Orán y el Juzgado Federal de Orán.
Analizan droga hallada
SALTA (Agencia). El viernes cerca de las 23.30, personal policial de la comisaría 51 de Las Lajitas secuestró más de 260 kilos de droga. Tras el operativo dos ciudadanos de Bolivia quedaron detenidos. El personal de Drogas Peligrosas que llegó al lugar junto al Grupo 9 de canes, realizó los análisis correspondientes de narcotest. El resultado sorprendió a propios y extraños, dado que la sustancia dio positivo para cocaína, pero también arrojó para anfetamina o metanfetamina.
En caso de confirmarse esto último, sería la primera vez que en la provincia se incauta ese tipo de sustancia en panes. Se trataría de un procedimiento millonario dado el valor de la sustancia en el mercado ilegal narco.