¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acuerdo sobre zonas seguras

Anoche entraba en vigencia según fuente del gobierno ruso.

Viernes, 05 de mayo de 2017 20:11

El acuerdo sobre la creación de cuatro "zonas seguras" en Siria, en las que se prohíbe cualquier enfrentamiento armado y sobrevuelo de aviones de combate, que fue firmado este jueves por los tres países garantes del alto el fuego en ese país -Rusia, Turquía e Irán-, entraba en vigor anoche, según el Ministerio ruso de Defensa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El acuerdo sobre la creación de cuatro "zonas seguras" en Siria, en las que se prohíbe cualquier enfrentamiento armado y sobrevuelo de aviones de combate, que fue firmado este jueves por los tres países garantes del alto el fuego en ese país -Rusia, Turquía e Irán-, entraba en vigor anoche, según el Ministerio ruso de Defensa.

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, celebró la firma del acuerdo. “Es un paso importante”, dijo.

Aunque no son firmantes, el gobierno sirio lo apoya; también lo hacen 27 grupos rebeldes, informaron fuentes rusas citadas por la agencia de noticias DPA.

La agrupación militar rusa desplegada en Siria cesó toda actividad de combate en esas cuatro "zonas de reducción de la tensión" desde el 1 de mayo, informó el jefe de Operaciones del Estado Mayor ruso, Serguei Rudskoi.

El acuerdo se alcanzó el jueves en las negociaciones que las partes sirias y países garantes del alto al fuego celebran en Astaná.

Las tropas sirias y rusas se retirarán de esas zonas para concentrarse en "una ofensiva al este de Palmira, el desbloqueo de la ciudad de Deir Ezzor, rodeada desde hace tres años por los rebeldes, y la liberación de los territorios nororientales de la provincia de Alepo", explicó el general ruso, citado por la agencia de noticias EFE.

Moscú vigilará el cumplimiento del memorándum firmado ayer en Astaná y "no dudará en disparar contra las fuerzas que violen el acuerdo", advirtió.

En tanto, el jefe adjunto de Operaciones del Estado Mayor ruso, Serguei Gadzhimagomedov dijo que en caso de violaciones, se llevará a cabo una "exhaustiva investigación, tras lo cual se decidirá sobre las medidas a tomar contra los responsables, que no excluyen el uso de fuego".

Si bien las fronteras exactas de las cuatro zonas de reducción de la tensión aún están por concretarse, los países garantes acordaron que se crearán en la provincia de Idleb, al norte de la ciudad de Homs, en Ghouta Oriental (provincia de Damasco) y en el sur del país.

El área más grande "abarca toda la provincia de Idleb y parte de las provincias fronterizas: el noreste de Latakia, el oeste de Alepo y el norte de Hama, con una población de más de un millón de personas", adelantó Rudskoi, que precisó que toda esa zona "está controlada por unidades armadas (de la oposición) integradas por más de 14.500 personas".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD