La AFA dio a conocer los árbitros que dirigirán la fecha 36 de la B Nacional. José Sandoval será el encargado de administrar justicia en el duelo que protagonizarán Gimnasia y Santamarina en el estadio "23 de Agosto", donde el equipo de Fernando Gamboa buscará volver a sonríer en casa.
inicia sesión o regístrate.
La AFA dio a conocer los árbitros que dirigirán la fecha 36 de la B Nacional. José Sandoval será el encargado de administrar justicia en el duelo que protagonizarán Gimnasia y Santamarina en el estadio "23 de Agosto", donde el equipo de Fernando Gamboa buscará volver a sonríer en casa.
El plantel se viene preparando para este nuevo desafío, sabiendo que debe mejorar. El capitán Alejandro Frezzotti no será de la partida por acumulación de amonestaciones y en su lugar ingresaría Rodrigo Morales. Podría haber otras variantes tácticas que se confirmarán en las próximas horas.
La jornada del fútbol de ascenso se desarrollará así.
Viernes: a las 20.05 (TV), Estudiantes de San Luis vs. Guillermo Brown de Madryn, en estadio Juan Gilberto Funes (árbitro Pablo Díaz); a las 21.05 (TV), Chacarita Juniors vs. Almagro (Ignacio Lupani).
Sábado: a las 15.05 (TV), Nueva Chicago vs. Independiente Rivadavia de Mendoza (Diego Ceballos); a las 15.30, Douglas Haig de Pergamino vs. Brown de Adrogué (Pedro Argañaraz); a las 15.30, Villa Dálmine vs. Atlético Paraná (Héctor Paletta); a las 17.05 (TV), San Martín de Tucumán vs. Ferro Carril Oeste (Bruno Bocca); a las 19, Instituto de Córdoba vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Ramiro López).
Domingo: a las 15.30, Los Andes vs. Flandria y a las 17, Crucero del Norte vs. All Boys.
El "aurinegro"
Santamarina es dirigido por Héctor Arzubialde, exjugador y DT del "lobo". El fin de semana pasado volvió a la senda del triunfo tras siete encuentros.
La victoria trajo cierto alivio pensando en lo que se viene en el tramo final de la B Nacional. Sin embargo no todas son buenas noticias, ya que el cuerpo técnico esta preocupado por las posibles bajas que sufriría el plantel a partir de 30 de junio.
El certamen, como consecuencia del parate que tuvo durante el verano por la huelga que vivió el fútbol argentino, se extenderá hasta mediados o finales de julio. De esa manera, la mayoría de los dirigentes de los distintos equipos de la divisional deberán prolongar los contratos con los futbolistas que, en gran parte, vencen a finales del próximo mes.
Arzubialde expuso esta situación que seguramente lo complicará en la planificación para los últimos encuentros del certamen.