El 7 y 8 de junio próximos se realizará el taller Teoría y Técnica de la Crónica Periodística que será dictado por Carlos Martín Ale, jefe de Redacción de la Revista Anfibia.
La inscripción se recibe en la Secretaría de Extensión de la Fhycs, Otero 31 y por mail a [email protected]
La invitación fue cursada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unju, la cátedra de Literatura Latinoamericana II y los organizadores del Pre-Encuentro de "Crónicas y Ciudades: la tibia garra testimonial"
Martín Ale cursó la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata y ha trabajado en diferentes medios de comunicación de la Argentina. Fue subeditor de Cosecha Roja, la primera Red de Periodismo Judicial de América Latina y en la actualidad es jefe de redacción de la Revista Anfibia.
Los contenidos del taller están dedicados a trabajar conceptos y herramientas vinculados a la crónica periodística (con un repaso desde el modernismo a la actualidad) y a la producción y edición de textos elaborados por los talleristas.
La comprensión y desarrollo de los conceptos y herramientas vinculados al género y su historia permitirán al tallerista ampliar sus horizontes de escritura, recortar y focalizar un tema y encontrar los personajes, territorios y conflictos que pide cada historia.
En cuanto al estilo, se trabajarán herramientas para orientar al tallerista hacia fronteras que lo hagan salirse de los corsets de la redacción tradicional, tanto periodística como académica, para buscar su propia voz. Un último eje de los contenidos desarrollados en el taller pondrá el foco en otros dos aspectos claves de los textos contemporáneos: las claves de interpretación y el anclaje emocional.
Será un espacio de interés para cronistass; escritores; periodistas; artistas; comunicadores; estudiantes, profesores e investigadores en Letras y filosofía; sociólogos; antropólogos; público en general interesado en la escritura de este género.
Como el curso responde a la modalidad de Taller, el límite de asistentes será de 30 inscriptos. El arancel se ha fijado en 300 pesos.
Por informes e inscripción escribir a: [email protected] o también en las oficinas de la Secretaría de Extensión - Fhycs - Unju. Otero 31. San Salvador de Jujuy.