¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Atlético Palpalá, una institución que crece con esfuerzo

“Estaremos agradecidos eternamente”, dijo Ugarte, presidente de la entidad palpaleña por la ayuda del Gobierno de la Provincia.
Martes, 21 de febrero de 2017 18:54

Manos a la obra. El trabajo mancomunado que se viene realizando en Atlético Palpalá empezó a dar sus frutos en este 2017.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Manos a la obra. El trabajo mancomunado que se viene realizando en Atlético Palpalá empezó a dar sus frutos en este 2017.

Tal es así que desde la regularización de los balances y todos los requisitos que avalan una personería jurídica en Fiscalía de Estado se obtuvo la aprobación del proyecto presentado por el ansiado "cerramiento perimetral y alambrado olímpico" en la cancha del "pirata" ubicada en el barrio Santa Bárbara A de la ciudad siderúrgica.

El empeño de la Comisión Directiva encabezada por Manuel Ugarte, hinchas y el “inoxidable” Jesús "Gringo" Flores aportaron sus granito de arena para que hace unas semanas atrás comiencen los trabajos con el anhelo de que avancen cuanto antes para con los 66 años de vida deportiva empezar a soñar con una posible localía en el Torneo Anual de la Liga Jujeña de Fútbol ,donde los dirigidos por Ángel Cerdán lucharán nuevamente por el título doméstico como sucedió en el 2015 donde festejaron bajo las ordenes de Pablo Toledo.

"Con la Comisión Directiva se presentó un proyecto en el Ministerio de Infraestructura en el 2016 que fue aprobado para comenzar con los trabajos y parte del dinero del subsidio del Gobierno Provincial también sirvió para comprar algunos bloques pero no alcanzó porque está obra contempla cerrar el predio y también el alambrado olímpico. Por eso quiero agradecer por este medio la aprobación al ministro Rizzotti y principalmente al gobernador Morales que cumplió su palabra cuando estuvo en Palpalá. Estaremos agradecidos eternamente", manifestó Manuel Ugarte, presidente de la entidad palpaleña.

“Ojalá este sea nuestro año en los institucional y en lo deportivo porque queremos seguir creciendo”, finalizó el máximo dirigente.

Recordemos que estas gestiones comenzaron hace varios antes de que el "pirata" obtenga su primer campeonato liguista pero lamentablemente se esfumaron sin argumentos cuando Alberto Ortiz era el jefe de la comuna. Justamente a fines del 2015 se apreció un anhelo generalizado de jugadores, familiares y simpatizantes de Atlético Palpalá cuando en medio de los festejos se soñaba con que el por entonces intendente siderúrgico cumpla con el cercado perimetral del terreno cedido antes que culmine su mandato. Una promesa a la que también se le había adherido la construcción de los vestuarios y baños que debía estar finalizados en 2012 con fondos que habían aprobado desde un Programa Nacional donde estuvo involucrado una Cooperativa de Trabajo. De todas formas jamás se justificó el proyecto y menos el destino de ese dinero. Por eso no fue una tarea fácil para la nueva dirigencia palpaleña y a principios de septiembre de 2016 el gobernador Gerardo Morales, visitó el club para hacer entrega de un subsidio de $45.000 en forma trimestral con la respectiva rendición de gastos. En medio de una vigente política de ayuda a las instituciones y clubes deportivos en lo que respecta a infraestructuras, con la idea clara de acompañar a los dirigentes que trabajan en la contención de niños, jóvenes y adultos.



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD