¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Masacre en Las Vegas dejó 58 muertos y heridos

Un atacante abrió fuego durante más de 10 minutos sobre la multitud desde el piso 32 del hotel Mandalay Bay. El grupo extremista Estado Islámico se adjudicó el ataque pero el FBI negó que se trate de un acto terrorista.

Lunes, 02 de octubre de 2017 19:21

Un hombre apostado en el piso 32 de un hotel casino de Las Vegas descargó la noche del domingo una lluvia de balas sobre más de 20.000 espectadores que disfrutaban de un concierto de música country al aire libre, matando a 58 personas en el tiroteo más mortífero de la historia moderna de Estados Unidos, informaron autoridades.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hombre apostado en el piso 32 de un hotel casino de Las Vegas descargó la noche del domingo una lluvia de balas sobre más de 20.000 espectadores que disfrutaban de un concierto de música country al aire libre, matando a 58 personas en el tiroteo más mortífero de la historia moderna de Estados Unidos, informaron autoridades.

Al menos otras 515 personas resultaron heridas en el ataque, que fue perpetrado por un contador jubilado cuyas motivaciones se investigaban y que convirtió la explanada donde se realizaba el concierto en una trampa mortal con poco o ningún lugar adonde refugiarse de la catarata de disparos.

Asistentes al festival huyeron en estampida y gritando despavoridos en busca de algo para cubrirse, luego de pensar en un primer momento que los disparos eran fuegos artificiales, no tiros de lo que al parecer fue una ametralladora o un fusil automático.

Policías de elite utilizaron explosivos para derribar la puerta de la habitación del atacante en el pulido rascacielos de ventanales dorados y se encontraron con que el hombre se había suicidado, dijeron autoridades locales.

El autor del tiroteo, identificado como Stephen Craig Paddock, de 64 años y residente en Mesquite, en el mismo estado de Nevada, tenía al menos 10 armas consigo en el hotel Mandalay Bay, incluyendo rifles, agregaron las autoridades.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó la masacre y dijo que Paddock era un "soldado" "convertido al Islam hace algunos meses", pero la policía federal (FBI), que investiga el ataque, descartó por ahora lazos con una organización "terrorista".

En declaraciones a periodistas, el sheriff Joseph Lombardo dijo que se desconocían las motivaciones del hombre. "En este momento, no puedo meterme en la mente de un psicópata", dijo Lombrado, que agregó que Paddock no tenía antecedentes ni estaba en el radar de la policía antes de la matanza.

La matanza comenzó poco después de las 22 (hora local), cuando el cantante de country Jason Aldean cerraba el festival "Route 91 Harvest". El atacante al parecer utilizó un dispositivo similar a un martillo para romper el vidrio de la ventana de su habitación de hotel y abrió fuego contra la multitud que estaba debajo, a unos 200 metros.

El atacante al parecer disparó sin obstáculos durante más de 10 minutos mientras la policía de Las Vegas intentaba frenéticamente localizar al hombre en alguna de las torres del Mandalay Bay. Lombardo no dio detalles de las armas usadas, pero en las comunicaciones radiales los policías hablan de un fusil automático.

Minuto de silencio en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó ayer un minuto de silencio en el jardín de la Casa Blanca, en homenaje a las víctimas del tiroteo en Las Vegas.

En la mañana, Trump leyó desde la Casa Blanca un mensaje al país, donde calificó el tiroteo como “un acto de pura maldad”. En su sombrío discurso, Trump formuló un llamado a fortalecer “los lazos que nos unen, nuestra fe, nuestras familias y nuestros valores”.

“Sé que estamos buscando algún tipo de significado en el caos, algún tipo de luz en la oscuridad. Las respuestas no vienen fácilmente”, añadió.

Instantes después, la Casa Blanca emitió una proclamación presidencial que ordena el izado de banderas a media asta en la sede presidencial y oficinas públicas hasta el 6 de octubre, en homenaje a las víctimas del tiroteo de la noche del domingo en Las Vegas.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD