Esta noche el proyecto "Ballet a Bordero" que incluyó seminarios, clínicas y capacitaciones en danza clásica en distintos puntos de la provincia, culminará con una especial gala prevista para las 20 en el Teatro Mitre. En la oportunidad entregarán certificados a los que fueron parte de la iniciativa. También, en una instancia inédita, otorgarán becas cedidas por la Fundación Julio Bocca a bailarines jujeños que serán evaluados esa misma noche en escena.
inicia sesión o regístrate.
Esta noche el proyecto "Ballet a Bordero" que incluyó seminarios, clínicas y capacitaciones en danza clásica en distintos puntos de la provincia, culminará con una especial gala prevista para las 20 en el Teatro Mitre. En la oportunidad entregarán certificados a los que fueron parte de la iniciativa. También, en una instancia inédita, otorgarán becas cedidas por la Fundación Julio Bocca a bailarines jujeños que serán evaluados esa misma noche en escena.
La velada comenzará con una presentación a cargo de bailarinas de Humahuaca quienes ejecutarán danzas autóctonas y contemporáneas. Luego se apreciarán variaciones y secuencias durante una clase escénica que servirá a elegir a los becados. Seguidamente presentarán un pas de deux de "Cascanueces" protagonizado Mariana Álvarez del Estudio de Danza y Movimiento "Fulvia Chagra", elegida especialmente para bailar con Eduardo Jiménez, integrante del Ballet Estable de Tucumán. Además vale mencionar que la bailarina jujeña fue premiada con clases y capacitaciones en el Jardín de la República y allí viaja periódicamente con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Luego en este marco prevén un homenaje a la bailarina Georgina Lions, fallecida recientemente y después se procederá a la entrega de certificados de clínicas, seminarios y de las becas.
El proyecto "Ballet a Bordero", según contó Sonia Toconás de la academia local "SoniArt" organizadora de la propuesta, "fue un ciclo que se inició en abril de este año y por medio del cual brindaron capacitaciones en danza clásica en Humahuaca, Perico , San Pedro y San Salvador de Jujuy a cerca de 20 alumnos. Los seminarios y clínicas ofrecidos estuvieron a cargo de prestigiosos docentes como Rodolfo Rodríguez de Tucumán y Candela García Schwarcz de Salta que se trasladaban a las localidades mencionadas para brindar distintas propuestas de formación", dijo. Y sobre los metas de la actividad contó, "el objetivo del proyecto fue acercar grandes maestros a estos lugares para brindar una posibilidad de capacitación", expresó.
El último tramo de "A Bordero" se desarrolló en los últimos días con la participación de la Directora Académica de la Fundación "Julio Bocca", Silvana Sapia y Patricia Sánchez, también integrante de la fundación.
El proyecto contó también con el aval del Ministerio de Cultura de Jujuy y con el respaldo de estudios privados.