Un pintoresco cierre de la Semana de Japón en Jujuy se inició este mediodía con una exposición de los talleres desarrollados durante su transcurso retrasada por el ventoso día. La presencia del cónsul era inminente pasado el mediodía y estaba previsto extenderse hasta la noche.
“Hemos trabajado con talleres de bonsái y origami con el Colegio de Arquitectos, y ustedes ahora ven que van a exponer los que estuvieron dando los talleres y otros stand que van a tener artesanías japonesas”, explicó, Verónica Cruz, de la Secretaría de Relaciones Internacionales destacando la participación en la exposición realizada en la Plaza Vilca de calle Alvear.
Durante la semana nipona también hubo danzas y cine japonés, que trascendió luego en la exposición con la participación de pequeñas ataviadas con kimonos que esperaban su turno para lucirse.
Fue la segunda edición y Cruz calificó las actividades de exitosas debido a que también contaron con charlas sobre gestión de residuos con voluntarios de la Agencia japonesa en Argentina.
Una de las actividades más exitosas fue las charlas del viernes sobre la cultura japonesa del management, centrado en reducción de proceso y productividad, útiles para empresas, administración pública, que generó gran convocatoria que superó las 200 personas en el Centro Cultural Tizón.
“La semana tuvo la intención de mostrar cultura y todo aquello que nos sirve para aplicar en economía, medio ambiente en empresas y en la administración pública”, precisó Cruz.
Pasado mediodía se esperaba aun la llegada del cónsul japonés Yoshikazu Furukawa, que debía reunirse con la colectividad japonesa en Jujuy, en el marco de la exposición.