°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy será una de las etapas más duras

Sabado, 07 de enero de 2017 01:30
Hoy muy temprano parten desde Oruro hasta La Paz, capital de Bolivia para cumplir con sexta etapa.
La especial para motos, autos, cuatriciclos y UTV será de 527 kilómetros de carrera para completar 786 en total. En camiones, será 513 de competencia y un total de 772 kilómetros.
Será una de las etapas más complicadas que tendrá esta edición del rally.
El director de Amaury Sport Organisation (ASO), Etienne Lavigne anticipó que la etapa que une Oruro y La Paz en la edición 39 del Rally Dakar 2017 será una de las más exigentes de la prueba extrema.
"La etapa entre Oruro y La Paz será muy difícil para los competidores, estamos hablando de más de 500 kilómetros de especial, eso es complicado llegar, será complejo, pero ese es el espíritu del Rally Dakar con nuevas rutas, desafíos y aventuras para los pilotos", destacó Lavigne al tiempo que agregó "para mí la etapa entre Oruro y La Paz será una gran sorpresa y la que marcará historia que quedará escrita en los libros de la ASO, por muchas cosas, los paisajes y la dureza de la misma".
El recorrido de hoy tendrá cinco zonas de espectadores, por lo tanto se espera un gran marco de público a lo largo de la prueba.
Denuncian boicot
Un "boicot" contra el paso del Dakar por La Paz denunció el ministro de Gobierno, Carlos Romero, al referirse a las protestas que anuncian algunos colectivos contra la competencia internacional. Parte de la sede de Gobierno sufre una crisis de agua y se cuestiona la erogación de recursos para el evento según consigna diario El Deber.
"Estas personas son activistas políticas que desinforman a la población una vez más recurriendo a la mentira y al engaño", alertó la autoridad ante las convocatorias en redes sociales para manifestarse en contra del rally. La autoridad identificó a Guillermo Paz, identificándolo como activista político de la opositora Unidad Nacional (UN). Él escribió en Facebook que "es una oportunidad perfecta para salir y mostrarnos, debemos aprovechar el Dakar como un evento que tiene bastante prensa y denunciar la falta de agua".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hoy muy temprano parten desde Oruro hasta La Paz, capital de Bolivia para cumplir con sexta etapa.
La especial para motos, autos, cuatriciclos y UTV será de 527 kilómetros de carrera para completar 786 en total. En camiones, será 513 de competencia y un total de 772 kilómetros.
Será una de las etapas más complicadas que tendrá esta edición del rally.
El director de Amaury Sport Organisation (ASO), Etienne Lavigne anticipó que la etapa que une Oruro y La Paz en la edición 39 del Rally Dakar 2017 será una de las más exigentes de la prueba extrema.
"La etapa entre Oruro y La Paz será muy difícil para los competidores, estamos hablando de más de 500 kilómetros de especial, eso es complicado llegar, será complejo, pero ese es el espíritu del Rally Dakar con nuevas rutas, desafíos y aventuras para los pilotos", destacó Lavigne al tiempo que agregó "para mí la etapa entre Oruro y La Paz será una gran sorpresa y la que marcará historia que quedará escrita en los libros de la ASO, por muchas cosas, los paisajes y la dureza de la misma".
El recorrido de hoy tendrá cinco zonas de espectadores, por lo tanto se espera un gran marco de público a lo largo de la prueba.
Denuncian boicot
Un "boicot" contra el paso del Dakar por La Paz denunció el ministro de Gobierno, Carlos Romero, al referirse a las protestas que anuncian algunos colectivos contra la competencia internacional. Parte de la sede de Gobierno sufre una crisis de agua y se cuestiona la erogación de recursos para el evento según consigna diario El Deber.
"Estas personas son activistas políticas que desinforman a la población una vez más recurriendo a la mentira y al engaño", alertó la autoridad ante las convocatorias en redes sociales para manifestarse en contra del rally. La autoridad identificó a Guillermo Paz, identificándolo como activista político de la opositora Unidad Nacional (UN). Él escribió en Facebook que "es una oportunidad perfecta para salir y mostrarnos, debemos aprovechar el Dakar como un evento que tiene bastante prensa y denunciar la falta de agua".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD