El madrileño lideraba la clasificación general al momento del accidente que se produjo a 5km de la llegada a la ciudad de Tupiza, en la altura de Bolivia.
Tanto Sainz como su copiloto Lucas Cruz no sufrieron heridas de gravedad, aunque perdió muchos minutos para salir del lugar en donde quedó el vehículo y aún es una incógnita sobre si podrá continuar en la carrera.
Luego de dos horas, el piloto español logró retomar la competencia, aunque claro está, con su coche con muchos daños sufridos.
Ocho después, Carlos Sainz vuelve a decir adiós al Dakar al ser presa de un terraplén. Entonces, en 2009, sucedió cuando era líder de la carrera y ahora cuando, tal y como transcurría la etapa, iba a colocarse al frente de la clasificación.
En 2009, Sainz sumaba seis victorias en las diez etapas disputadas y aventajaba en 27:31 al estadounidense Mark Miller. Aquel accidente forzó su abandono de la carrera con el Volkswagen Touareg, coche con el que un año después se proclamaría campeón junto a Lucas Cruz.
En la presente edición, Sainz era tercero al paso por el WP10, a 7:35 de quien lideraba la especial entre San Salvador de Jujuy y Tupiza, Cyril Despres. El francés ya ha llegado a meta, también lo han hecho Hirvonen y Roma, segundo y tercero provisionalmente en la etapa.
Abandonos
Otros de los abandonos sufridos en esta competencia fueron: Aravind prabhakar (Ind), Jacopo Cerutti (Ital), Hans Smit (NDL), Antonio Ramos (Esp), Jasper Riezebos (NDL), Lajos Horvath (Hun), Jen Hosien (TWN), Markus Berthold (AUT), Jakub Piatek (POL), Dpmenico Cipollone (ITA), Zhao Hongyi (CHI), Willy Jabard (FRA), Maciej Berdysz (POL), Lukas Kpavil (CZE), Zhang Min (CHI).
inicia sesión o regístrate.
El madrileño lideraba la clasificación general al momento del accidente que se produjo a 5km de la llegada a la ciudad de Tupiza, en la altura de Bolivia.
Tanto Sainz como su copiloto Lucas Cruz no sufrieron heridas de gravedad, aunque perdió muchos minutos para salir del lugar en donde quedó el vehículo y aún es una incógnita sobre si podrá continuar en la carrera.
Luego de dos horas, el piloto español logró retomar la competencia, aunque claro está, con su coche con muchos daños sufridos.
Ocho después, Carlos Sainz vuelve a decir adiós al Dakar al ser presa de un terraplén. Entonces, en 2009, sucedió cuando era líder de la carrera y ahora cuando, tal y como transcurría la etapa, iba a colocarse al frente de la clasificación.
En 2009, Sainz sumaba seis victorias en las diez etapas disputadas y aventajaba en 27:31 al estadounidense Mark Miller. Aquel accidente forzó su abandono de la carrera con el Volkswagen Touareg, coche con el que un año después se proclamaría campeón junto a Lucas Cruz.
En la presente edición, Sainz era tercero al paso por el WP10, a 7:35 de quien lideraba la especial entre San Salvador de Jujuy y Tupiza, Cyril Despres. El francés ya ha llegado a meta, también lo han hecho Hirvonen y Roma, segundo y tercero provisionalmente en la etapa.
Abandonos
Otros de los abandonos sufridos en esta competencia fueron: Aravind prabhakar (Ind), Jacopo Cerutti (Ital), Hans Smit (NDL), Antonio Ramos (Esp), Jasper Riezebos (NDL), Lajos Horvath (Hun), Jen Hosien (TWN), Markus Berthold (AUT), Jakub Piatek (POL), Dpmenico Cipollone (ITA), Zhao Hongyi (CHI), Willy Jabard (FRA), Maciej Berdysz (POL), Lukas Kpavil (CZE), Zhang Min (CHI).