En ese sentido, la vocal técnica del Ivuj, Mariana Franco, expresó que "en la visita de obra previa a toda entrega de viviendas, personal del Ivuj les explica a los adjudicatarios cuáles son los trámites personales que deben hacer las familias para contar con los servicios, ya que el Ivuj entrega la vivienda con red de agua, y dependiendo la zona y la cercanía a la red troncal con conexión mixta para garrafa o directamente a la red de gas, también les entrega los medidores de luz y gas. Pero luego, cada adjudicatario debe presentarse ante las empresas para gestionar los servicios correspondientes", y así se hizo en las casas de Fraile Pintado.
El Instituto de Vivienda consultó a las tres empresas que proveen los servicios en la provincia. Desde Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, el ingeniero Alfredo Yance, explicó que, del grupo de viviendas de Fraile Pintado "veintiséis adjudicatarios concurrieron a las oficinas tal como estaba previsto trayendo lo solicitado para dar continuidad al trámite, de los cuales veinticinco hace rato tienen instalado el medidor, quedando pendiente uno". El procedimiento para otorgar el "alta administrativa" consiste en que cada adjudicatario debe llevar a las oficinas de Agua Potable copia de la resolución de adjudicación, listado de los adjudicatarios del grupo habitacional correspondiente, boleta de inspección municipal, croquis de ubicación de la vivienda y el medidor, el cual es instalado por el personal técnico de la empresa de agua.
Por su parte, el ingeniero Abel Quispe, de Ejesa, aseguró que el servicio de luz se encuentra en condiciones, y que hasta el momento de las "30 viviendas, se recibieron 25 solicitudes de habilitación del servicio, de los cuales 24 ya lo tienen. El adjudicatario 25 la presentó el viernes y por lo tanto en las próximas horas estará habilitado", detalló.
Quispe recordó que los requisitos solicitados por Ejesa para la conexión, son la "solicitud del titular de la vivienda, inspección municipal de la red interna del domicilio realizada por la Municipalidad, el alta administrativa de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy y pagar el gasto de conexión".
Finalmente, Matías Luchesi, ingeniero de Gasnor subrayó que el trámite que debe hacer cada adjudicatario es "dar intervención a un instalador gasista matriculado, quien instalará los artefactos a gas y luego deberá solicitar la inspección final".
inicia sesión o regístrate.
En ese sentido, la vocal técnica del Ivuj, Mariana Franco, expresó que "en la visita de obra previa a toda entrega de viviendas, personal del Ivuj les explica a los adjudicatarios cuáles son los trámites personales que deben hacer las familias para contar con los servicios, ya que el Ivuj entrega la vivienda con red de agua, y dependiendo la zona y la cercanía a la red troncal con conexión mixta para garrafa o directamente a la red de gas, también les entrega los medidores de luz y gas. Pero luego, cada adjudicatario debe presentarse ante las empresas para gestionar los servicios correspondientes", y así se hizo en las casas de Fraile Pintado.
El Instituto de Vivienda consultó a las tres empresas que proveen los servicios en la provincia. Desde Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, el ingeniero Alfredo Yance, explicó que, del grupo de viviendas de Fraile Pintado "veintiséis adjudicatarios concurrieron a las oficinas tal como estaba previsto trayendo lo solicitado para dar continuidad al trámite, de los cuales veinticinco hace rato tienen instalado el medidor, quedando pendiente uno". El procedimiento para otorgar el "alta administrativa" consiste en que cada adjudicatario debe llevar a las oficinas de Agua Potable copia de la resolución de adjudicación, listado de los adjudicatarios del grupo habitacional correspondiente, boleta de inspección municipal, croquis de ubicación de la vivienda y el medidor, el cual es instalado por el personal técnico de la empresa de agua.
Por su parte, el ingeniero Abel Quispe, de Ejesa, aseguró que el servicio de luz se encuentra en condiciones, y que hasta el momento de las "30 viviendas, se recibieron 25 solicitudes de habilitación del servicio, de los cuales 24 ya lo tienen. El adjudicatario 25 la presentó el viernes y por lo tanto en las próximas horas estará habilitado", detalló.
Quispe recordó que los requisitos solicitados por Ejesa para la conexión, son la "solicitud del titular de la vivienda, inspección municipal de la red interna del domicilio realizada por la Municipalidad, el alta administrativa de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy y pagar el gasto de conexión".
Finalmente, Matías Luchesi, ingeniero de Gasnor subrayó que el trámite que debe hacer cada adjudicatario es "dar intervención a un instalador gasista matriculado, quien instalará los artefactos a gas y luego deberá solicitar la inspección final".