Mientras que el lunes previo se llevó a cabo el acto protocolar en la plaza "Domingo T. Pérez", organizado por la comunidad educativa de la Escuela 191 "Barón de Holmberg" y en horas de la tarde-noche de esa misma jornada se concretó la marcha evocativa, la quema simbólica de la ciudad y un festival folclórico que concluyó a la media noche con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, que estuvo presidido por el intendente Adrián Mendieta, miembros de su gabinete y una importante cantidad de pobladores.
Respecto del polideportivo, cabe destacar que el mismo se construyó sobre una plataforma de hormigón H17 con una superficie de 594 m2 de 0,15 cm de espesor y pintura deportiva látex; la puesta de dos tableros con aros para básquet, arcos de fútbol cinco, todos con caño reforzado. Así también se instalaron cuatro columnas de iluminación de 9 metros de alto para reflectores de 400 watts de mercurio alogenado, con gabinete propio de comandos y de medidor trifásico; la instalación es subterránea, realizada con cables protodur envainado en caños PVC de 110 y 60 mm.
También se instalaron tres juegos recreativos y se plantaron en la oportunidad, simbólicamente, 21 árboles, previéndose la plantación de cien más para forestar la mayor superficie de la geografía barrial. Tanto en el momento previo al corte de cintas como el posterior, el intendente Mendieta mostró su emoción por el corto tiempo en que se hizo el polideportivo, además del crecimiento que tiene día a día esta emprendedora comunidad barrial, y sostuvo que este lugar servirá para la contención de niños y jóvenes, ya que en los próximos días comenzarán a funcionar diferentes escuelas deportivas municipales. Además destacó el trabajo de los empleados en esta obra.
inicia sesión o regístrate.
Mientras que el lunes previo se llevó a cabo el acto protocolar en la plaza "Domingo T. Pérez", organizado por la comunidad educativa de la Escuela 191 "Barón de Holmberg" y en horas de la tarde-noche de esa misma jornada se concretó la marcha evocativa, la quema simbólica de la ciudad y un festival folclórico que concluyó a la media noche con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, que estuvo presidido por el intendente Adrián Mendieta, miembros de su gabinete y una importante cantidad de pobladores.
Respecto del polideportivo, cabe destacar que el mismo se construyó sobre una plataforma de hormigón H17 con una superficie de 594 m2 de 0,15 cm de espesor y pintura deportiva látex; la puesta de dos tableros con aros para básquet, arcos de fútbol cinco, todos con caño reforzado. Así también se instalaron cuatro columnas de iluminación de 9 metros de alto para reflectores de 400 watts de mercurio alogenado, con gabinete propio de comandos y de medidor trifásico; la instalación es subterránea, realizada con cables protodur envainado en caños PVC de 110 y 60 mm.
También se instalaron tres juegos recreativos y se plantaron en la oportunidad, simbólicamente, 21 árboles, previéndose la plantación de cien más para forestar la mayor superficie de la geografía barrial. Tanto en el momento previo al corte de cintas como el posterior, el intendente Mendieta mostró su emoción por el corto tiempo en que se hizo el polideportivo, además del crecimiento que tiene día a día esta emprendedora comunidad barrial, y sostuvo que este lugar servirá para la contención de niños y jóvenes, ya que en los próximos días comenzarán a funcionar diferentes escuelas deportivas municipales. Además destacó el trabajo de los empleados en esta obra.