¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

13°
3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"La manifestación tiene siempre rostro joven"

Viernes, 29 de julio de 2016 01:30
<div>PARQUE DE POLONIA / MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO EN LA APERTURA DE LAS JMJ.</div><div>
En el cierre del segundo día de su visita a Polonia, y tras advertirles sobre los "vendedores de humo y de falsas ilusiones", el papa Francisco pidió "compromiso" para acoger a los migrantes a unos 600 mil jóvenes que participan de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia.
Además, luego de que el Pontífice se cayera por un instante antes de oficiar una misa en el Santuario de Czestochowa, su vocero Federico Lombardi aseguró en conferencia de prensa que "no hubo ninguna consecuencia y no se hizo mal".
"Conociendo la pasión que ustedes le ponen a la misión, me animo a repetir: la misericordia siempre tiene rostro joven", aseguró el Pontífice en el parque de Blonia ante los inscriptos en representación de 187 países (6 menos que las Naciones Unidas), entre ellos unos 5 mil argentinos.
"Porque un corazón misericordioso se anima a salir de su comodidad; un corazón misericordioso sabe ir al encuentro de los demás, logra abrazar a todos", dijo Francisco a los miles de jóvenes que desde el fin de semana colman cada rincón de la ciudad y sus alrededores.
El mensaje del Papa estuvo cruzado todo el tiempo por la crisis política y social que vive Europa desde principios del año pasado, con la llegada de más de 1,3 millones de refugiados e inmigrantes de África y Medio Oriente, que desató un cierre masivo de fronteras y un crecimiento del sentimiento xenófobo al interior de la Unión Europea.
"Un corazón misericordioso sabe ser refugio para los que nunca tuvieron casa o la han perdido, sabe construir hogar y familia para aquellos que han tenido que emigrar, sabe de ternura y compasión", aseveró.
"Decir misericordia junto a ustedes, es decir oportunidad, decir mañana, compromiso, confianza, apertura, hospitalidad, compasión, sueños", explicó el Pontífice, quien habló ante los jóvenes minutos después de recibir las llaves de Cracovia.
Desde temprano, decenas de miles de jóvenes se movilizaron por el centro de Cracovia con banderas de países de los cinco continentes, desde Argentina, Ucrania y Australia, hasta grupos más pequeños de China, Nigeria y hasta Timor Oriental.
Hoy, Francisco visitará a las 9.30 locales el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

El Papa recibió las llaves de Cracovia
Tras ofrecer una misa ante más de 500 mil personas en la localidad polaca de Czestochowa, el papa Francisco recibió ayer las llaves de Cracovia antes de tener su primer encuentro con los miles de jóvenes que participan de la Jornada Mundial de la Juventud.
Francisco recibió las llaves de manos del Presidente de la ciudad de Cracovia, Jacek Majchrowski, en una ceremonia que comenzó en la puerta del Arzobispado local y terminó a bordo del tranvía eléctrico de cuatro vagones en el que, junto a 15 jóvenes discapacitados a los que saludó y besó uno por uno, el Pontífice y el líder comunal se trasladaron hasta el céntrico parque de Blonia.
En el parque, el Pontífice terminó su día con su primer encuentro formal con los más de 350 mil jóvenes que participan en Cracovia de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud.
Tras el encuentro con los jóvenes y luego de su discurso, Francisco regresó a la sede del Arzobispado para, como hizo el miércoles, dirigir desde la "ventana papal" del lugar un breve mensaje a los miles de fieles que lo siguen por toda la ciudad.
En la mañana de ayer, durante una misa en el Santuario de la "Maddona negra" de Czestochowa, Francisco aseguró que "ser atraídos por el poder, por la grandeza y por al visibilidad es algo trágicamente humano".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En el cierre del segundo día de su visita a Polonia, y tras advertirles sobre los "vendedores de humo y de falsas ilusiones", el papa Francisco pidió "compromiso" para acoger a los migrantes a unos 600 mil jóvenes que participan de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia.
Además, luego de que el Pontífice se cayera por un instante antes de oficiar una misa en el Santuario de Czestochowa, su vocero Federico Lombardi aseguró en conferencia de prensa que "no hubo ninguna consecuencia y no se hizo mal".
"Conociendo la pasión que ustedes le ponen a la misión, me animo a repetir: la misericordia siempre tiene rostro joven", aseguró el Pontífice en el parque de Blonia ante los inscriptos en representación de 187 países (6 menos que las Naciones Unidas), entre ellos unos 5 mil argentinos.
"Porque un corazón misericordioso se anima a salir de su comodidad; un corazón misericordioso sabe ir al encuentro de los demás, logra abrazar a todos", dijo Francisco a los miles de jóvenes que desde el fin de semana colman cada rincón de la ciudad y sus alrededores.
El mensaje del Papa estuvo cruzado todo el tiempo por la crisis política y social que vive Europa desde principios del año pasado, con la llegada de más de 1,3 millones de refugiados e inmigrantes de África y Medio Oriente, que desató un cierre masivo de fronteras y un crecimiento del sentimiento xenófobo al interior de la Unión Europea.
"Un corazón misericordioso sabe ser refugio para los que nunca tuvieron casa o la han perdido, sabe construir hogar y familia para aquellos que han tenido que emigrar, sabe de ternura y compasión", aseveró.
"Decir misericordia junto a ustedes, es decir oportunidad, decir mañana, compromiso, confianza, apertura, hospitalidad, compasión, sueños", explicó el Pontífice, quien habló ante los jóvenes minutos después de recibir las llaves de Cracovia.
Desde temprano, decenas de miles de jóvenes se movilizaron por el centro de Cracovia con banderas de países de los cinco continentes, desde Argentina, Ucrania y Australia, hasta grupos más pequeños de China, Nigeria y hasta Timor Oriental.
Hoy, Francisco visitará a las 9.30 locales el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

El Papa recibió las llaves de Cracovia
Tras ofrecer una misa ante más de 500 mil personas en la localidad polaca de Czestochowa, el papa Francisco recibió ayer las llaves de Cracovia antes de tener su primer encuentro con los miles de jóvenes que participan de la Jornada Mundial de la Juventud.
Francisco recibió las llaves de manos del Presidente de la ciudad de Cracovia, Jacek Majchrowski, en una ceremonia que comenzó en la puerta del Arzobispado local y terminó a bordo del tranvía eléctrico de cuatro vagones en el que, junto a 15 jóvenes discapacitados a los que saludó y besó uno por uno, el Pontífice y el líder comunal se trasladaron hasta el céntrico parque de Blonia.
En el parque, el Pontífice terminó su día con su primer encuentro formal con los más de 350 mil jóvenes que participan en Cracovia de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud.
Tras el encuentro con los jóvenes y luego de su discurso, Francisco regresó a la sede del Arzobispado para, como hizo el miércoles, dirigir desde la "ventana papal" del lugar un breve mensaje a los miles de fieles que lo siguen por toda la ciudad.
En la mañana de ayer, durante una misa en el Santuario de la "Maddona negra" de Czestochowa, Francisco aseguró que "ser atraídos por el poder, por la grandeza y por al visibilidad es algo trágicamente humano".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD