¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Refugios para perritos: estudiantes piden colaboración

Desde la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades convocan a colaborar en la construcción de casitas para perros callejeros. Hoy a las 18, en Otero 262.
Jueves, 03 de julio de 2025 13:51
Belén Salas, estudiante de Trabajo Social.

Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy convocan a la comunidad a sumarse a una jornada solidaria destinada a construir casitas para perros en situación de calle. La iniciativa será hoy, desde las 18 horas, en la sede de la facultad ubicada en Otero 262, y está abierta a quienes deseen colaborar con donaciones de materiales, alimento o mano de obra. El objetivo es brindar abrigo a los animales más vulnerables frente a las bajas temperaturas que azotan a la ciudad.
La campaña, impulsada por un grupo de estudiantes comprometidos con el bienestar animal, surgió desde una preocupación colectiva frente al creciente número de perros sin resguardo en la vía pública. En entrevista con el streaming de El Tribuno de Jujuy, Belén Salas, estudiante de Trabajo Social, expresó: “Nosotros estudiamos para intervenir en las problemáticas sociales, pero también sentimos que es importante extender esa mirada a los animales, que también sufren y sienten, sobre todo en este contexto de tanto frío”.
La actividad consiste en la confección de refugios a partir de materiales reciclables como cajas de cartón resistentes, bolsas de alimento vacías, plásticos y otros elementos que puedan brindar aislación. También se están elaborando prendas de abrigo reutilizando ropa, frazadas o sábanas que ya no se utilizan. “Con la ropa que nos donan, hacemos saquitos para los perritos. No hace falta que esté nueva. Nosotros la adaptamos con mucho amor. Por eso también pedimos agujas, hilo, y si alguien tiene tijeras o máquina de coser, sería genial”, detalló Salas.
Además, los organizadores reciben alimentos balanceados, mantas y cualquier otro insumo que contribuya a mejorar la calidad de vida de los animales. Una vez finalizada la construcción de las casitas, los estudiantes recorrerán diversos barrios de la ciudad para entregarlas en los lugares donde ya detectaron la presencia de animales sin resguardo. También se contempla llevar parte de las donaciones a hogares como el de El Carmen o el Hogar San Roque. “La idea es que nada quede guardado. Todo lo que llegue será entregado. No queremos que las donaciones se acumulen sino que lleguen cuanto antes a quienes lo necesitan”, subrayó.
La joven señaló que la convocatoria se mantendrá abierta más allá de la jornada de hoy. “Aunque no puedan venir esta tarde, pueden acercar sus donaciones durante la semana a la facultad. Siempre hay compañeros que están dispuestos a recibir y organizar todo. Lo importante es que todos pongamos un granito de arena para ayudar”, agregó.
En ese sentido, resaltó el valor formativo de este tipo de acciones dentro del recorrido académico: “Como futura trabajadora social, siento que estas experiencias nos enseñan mucho. No todo está en los libros o en las aulas. Aprendemos a organizarnos, a convocar, a construir redes. Y también a entender que la solidaridad no tiene límites cuando se trata de aliviar el sufrimiento”.
El grupo espera que esta campaña inspire a otros espacios académicos y comunitarios a replicar la propuesta. En palabras de Belén, “no podemos mirar para otro lado. Un cartón, una manta o un poco de tiempo puede hacer la diferencia en la vida de un perrito que está pasando frío. No cuesta mucho, pero significa muchísimo”.
La convocatoria está hecha: hoy a las 18 , en la Facultad de Humanidades, las puertas están abiertas para todos los que quieran ayudar. 
 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy convocan a la comunidad a sumarse a una jornada solidaria destinada a construir casitas para perros en situación de calle. La iniciativa será hoy, desde las 18 horas, en la sede de la facultad ubicada en Otero 262, y está abierta a quienes deseen colaborar con donaciones de materiales, alimento o mano de obra. El objetivo es brindar abrigo a los animales más vulnerables frente a las bajas temperaturas que azotan a la ciudad.
La campaña, impulsada por un grupo de estudiantes comprometidos con el bienestar animal, surgió desde una preocupación colectiva frente al creciente número de perros sin resguardo en la vía pública. En entrevista con el streaming de El Tribuno de Jujuy, Belén Salas, estudiante de Trabajo Social, expresó: “Nosotros estudiamos para intervenir en las problemáticas sociales, pero también sentimos que es importante extender esa mirada a los animales, que también sufren y sienten, sobre todo en este contexto de tanto frío”.
La actividad consiste en la confección de refugios a partir de materiales reciclables como cajas de cartón resistentes, bolsas de alimento vacías, plásticos y otros elementos que puedan brindar aislación. También se están elaborando prendas de abrigo reutilizando ropa, frazadas o sábanas que ya no se utilizan. “Con la ropa que nos donan, hacemos saquitos para los perritos. No hace falta que esté nueva. Nosotros la adaptamos con mucho amor. Por eso también pedimos agujas, hilo, y si alguien tiene tijeras o máquina de coser, sería genial”, detalló Salas.
Además, los organizadores reciben alimentos balanceados, mantas y cualquier otro insumo que contribuya a mejorar la calidad de vida de los animales. Una vez finalizada la construcción de las casitas, los estudiantes recorrerán diversos barrios de la ciudad para entregarlas en los lugares donde ya detectaron la presencia de animales sin resguardo. También se contempla llevar parte de las donaciones a hogares como el de El Carmen o el Hogar San Roque. “La idea es que nada quede guardado. Todo lo que llegue será entregado. No queremos que las donaciones se acumulen sino que lleguen cuanto antes a quienes lo necesitan”, subrayó.
La joven señaló que la convocatoria se mantendrá abierta más allá de la jornada de hoy. “Aunque no puedan venir esta tarde, pueden acercar sus donaciones durante la semana a la facultad. Siempre hay compañeros que están dispuestos a recibir y organizar todo. Lo importante es que todos pongamos un granito de arena para ayudar”, agregó.
En ese sentido, resaltó el valor formativo de este tipo de acciones dentro del recorrido académico: “Como futura trabajadora social, siento que estas experiencias nos enseñan mucho. No todo está en los libros o en las aulas. Aprendemos a organizarnos, a convocar, a construir redes. Y también a entender que la solidaridad no tiene límites cuando se trata de aliviar el sufrimiento”.
El grupo espera que esta campaña inspire a otros espacios académicos y comunitarios a replicar la propuesta. En palabras de Belén, “no podemos mirar para otro lado. Un cartón, una manta o un poco de tiempo puede hacer la diferencia en la vida de un perrito que está pasando frío. No cuesta mucho, pero significa muchísimo”.
La convocatoria está hecha: hoy a las 18 , en la Facultad de Humanidades, las puertas están abiertas para todos los que quieran ayudar. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD