¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Palpalá apuesta a la educación pública: 56 años formando profesionales

El Centro de Formación Profesional Municipal N°1 festejó su aniversario con una muestra de emprendedores, reforzando su rol clave en la capacitación laboral gratuita

Jueves, 03 de julio de 2025 15:54

Bajo un cálido sol que contrastaba con el frío matutino, el Centro de Formación Profesional Municipal N°1 (CFPM) de Palpalá conmemoró su 56° aniversario con un acto protocolar y una exposición de emprendedores, reafirmando su rol clave en la formación técnica y laboral de la comunidad. La institución, que depende de la Municipalidad, ha capacitado a generaciones de palpaleños en oficios con salida laboral inmediata, incluso en un contexto nacional adverso por los recortes a la educación pública.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo un cálido sol que contrastaba con el frío matutino, el Centro de Formación Profesional Municipal N°1 (CFPM) de Palpalá conmemoró su 56° aniversario con un acto protocolar y una exposición de emprendedores, reafirmando su rol clave en la formación técnica y laboral de la comunidad. La institución, que depende de la Municipalidad, ha capacitado a generaciones de palpaleños en oficios con salida laboral inmediata, incluso en un contexto nacional adverso por los recortes a la educación pública.

El intendente Rubén Eduardo Rivarola participó activamente de los festejos en el barrio Belgrano y destacó la importancia de sostener la educación gratuita "Estamos hablando de 56 años de trayectoria, con un promedio de 150 egresados por año. Mucha gente pasó por esta institución, incluso algunos hoy son profesores aquí". Además, criticó la política de ajuste del gobierno nacional: "La mirada del presidente Milei está muy mal, sobre todo en educación y obras públicas. Nosotros, desde el municipio, seguiremos invirtiendo para que la gente se profesionalice, a pesar de la falta de apoyo nacional".

Rivarola enfatizó el impacto social del CFPM: "Si logramos que más gente se capacite, tendremos un país más fuerte. Aquí no solo se aprende, sino que se consiguen herramientas para generar ingresos, algo vital en estos tiempos". También resaltó el auge del emprendedurismo en la ciudad, impulsado por estos cursos: "Apoyamos a los emprendedores porque generan trabajo genuino y mejoran la economía familiar".

Uno de los asistentes, Carlos Calapeña, alumno del taller de carpintería, compartió su experiencia: "Me jubilé el año pasado y busqué algo útil para hacer. Ahora fabrico muebles y hasta estoy haciendo una estantería para mi casa". Invitó a otros vecinos a sumarse: "Recomiendo estos cursos, son una gran herramienta para quienes buscan una salida laboral rápida. Muchos nos ven trabajando y nos piden productos".

Con una inversión municipal sostenida y una comunidad cada vez más comprometida, el CFPM N°1 sigue siendo un pilar de oportunidades en Palpalá, demostrando que la educación pública y gratuita es el camino hacia el desarrollo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD