El secretario general de Apuap y referente de la Intersindical, Víctor Aramayo, indicó que luego de analizar la situación, "decidimos confluir nuestras voluntades en una unidad de acción para este viernes con un paro de 24 horas".
Explicó que las medidas se llevarán a cabo en conjunto ya que la problemática es transversal a todos los empleados estatales, "con bajos salarios, la falta de respuesta a los pedidos y el agotamiento del diálogo para la búsqueda de soluciones".
A su turno, Yolanda Canchi, secretaria general de Atsa y miembro del Frente de Gremios Estatales agregó que no solo están unidos para hablar de lo salarial, sino también "nos vamos a ver unidos para hablar de las condiciones de trabajo y de retiro".
Asimismo, Luis Cabana, del gremio de Upcn y referente de la Multisectorial dijo que "siempre hemos estado dispuestos al diálogo y al consenso para conseguir los objetivos que planteamos para la reivindicación de los derechos laborales, tenemos las puertas abiertas para que el Gobierno nos convoque, pero no vamos a aceptar un diálogo de sordos y de imposiciones".
Medidas de Luz y Fuerza
Empleados de Recursos Hídricos y de la Susepu nucleados en el gremio de Luz y Fuerza anunciaron quite de colaboración para hoy. El eje del conflicto se ocasiona por el pedido de la correcta aplicación del convenio colectivo de trabajo. El secretario general de Luz y Fuerza, Pedro Belizan, explicó que a partir de hoy comenzarán con las medidas de fuerzas, por la falta de aplicación del convenio colectivo de trabajo y la mala liquidación de haberes.
Señaló que las reuniones con representantes del Ejecutivo provincial fracasaron, por lo que retomaran el reclamo.
inicia sesión o regístrate.
El secretario general de Apuap y referente de la Intersindical, Víctor Aramayo, indicó que luego de analizar la situación, "decidimos confluir nuestras voluntades en una unidad de acción para este viernes con un paro de 24 horas".
Explicó que las medidas se llevarán a cabo en conjunto ya que la problemática es transversal a todos los empleados estatales, "con bajos salarios, la falta de respuesta a los pedidos y el agotamiento del diálogo para la búsqueda de soluciones".
A su turno, Yolanda Canchi, secretaria general de Atsa y miembro del Frente de Gremios Estatales agregó que no solo están unidos para hablar de lo salarial, sino también "nos vamos a ver unidos para hablar de las condiciones de trabajo y de retiro".
Asimismo, Luis Cabana, del gremio de Upcn y referente de la Multisectorial dijo que "siempre hemos estado dispuestos al diálogo y al consenso para conseguir los objetivos que planteamos para la reivindicación de los derechos laborales, tenemos las puertas abiertas para que el Gobierno nos convoque, pero no vamos a aceptar un diálogo de sordos y de imposiciones".
Medidas de Luz y Fuerza
Empleados de Recursos Hídricos y de la Susepu nucleados en el gremio de Luz y Fuerza anunciaron quite de colaboración para hoy. El eje del conflicto se ocasiona por el pedido de la correcta aplicación del convenio colectivo de trabajo. El secretario general de Luz y Fuerza, Pedro Belizan, explicó que a partir de hoy comenzarán con las medidas de fuerzas, por la falta de aplicación del convenio colectivo de trabajo y la mala liquidación de haberes.
Señaló que las reuniones con representantes del Ejecutivo provincial fracasaron, por lo que retomaran el reclamo.