°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Construiran un penal en Mendoza

Miércoles, 29 de junio de 2016 01:30
La Cámara de Senadores convirtió ayer en ley la construcción de un nuevo penal en Mendoza por un monto de 90 millones de dólares, mientras se podrá destinar hasta el 10 por ciento del total del futuro crédito autorizado a adquirir por el gobierno para la refacción o refuncionalización del Sistema Penitenciario provincial.
El senador radical Jorge Palero, recordó la necesidad manifestada desde el Poder Judicial de "construir cuanto antes una cárcel porque existe una gran superpoblación en todos los penales", y dijo que "es posible que se tomen modelos de obras de otras provincias apostando a la transparencia en la obra pública".
La Ley fue aprobada por 35 votos a favor y dos en contra y faculta al gobierno del radical Alfredo Cornejo a hacer uso de un crédito por U$S 90 millones, o su equivalente en otras monedas, para pagar la totalidad de los costos, gastos y demás accesorios que contemple la realización de la cárcel.
La norma establece también que el Ejecutivo podrá destinar hasta el 10% del total del crédito autorizado, para la refacción o refuncionalización del Sistema Penitenciario de esta provincia.
Los únicos dos votos en contra fueron del Frente de Izquierda de la senadora Noelia Barbeito y el senador Víctor Da Vila.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Cámara de Senadores convirtió ayer en ley la construcción de un nuevo penal en Mendoza por un monto de 90 millones de dólares, mientras se podrá destinar hasta el 10 por ciento del total del futuro crédito autorizado a adquirir por el gobierno para la refacción o refuncionalización del Sistema Penitenciario provincial.
El senador radical Jorge Palero, recordó la necesidad manifestada desde el Poder Judicial de "construir cuanto antes una cárcel porque existe una gran superpoblación en todos los penales", y dijo que "es posible que se tomen modelos de obras de otras provincias apostando a la transparencia en la obra pública".
La Ley fue aprobada por 35 votos a favor y dos en contra y faculta al gobierno del radical Alfredo Cornejo a hacer uso de un crédito por U$S 90 millones, o su equivalente en otras monedas, para pagar la totalidad de los costos, gastos y demás accesorios que contemple la realización de la cárcel.
La norma establece también que el Ejecutivo podrá destinar hasta el 10% del total del crédito autorizado, para la refacción o refuncionalización del Sistema Penitenciario de esta provincia.
Los únicos dos votos en contra fueron del Frente de Izquierda de la senadora Noelia Barbeito y el senador Víctor Da Vila.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD